_
_
_
_

El Comité Olímpico Catalán pide ser reconocido como miembro de pleno derecho del COI si gana el sí el 1-0

El organismo asegura que los deportistas tendrían que escoger “sin presiones” si competir con España o con Cataluña

Los hemanos Pau y Marc Gasol, observados por Sergio Scariolo, en un entrenamiento de la selección española de baloncesto.
Los hemanos Pau y Marc Gasol, observados por Sergio Scariolo, en un entrenamiento de la selección española de baloncesto.FEB
Nadia Tronchoni

El Comité Olímpico Catalán (COC) ha enviado una carta este miércoles al Comité Internacional (COI) en la que solicita ser miembro de pleno derecho del organismo internacional en caso de haya “una mayoría a favor del sí” en el referéndum de este domingo. El presidente del COC, Gerard Esteva, aseguró que lo tienen todo preparado para iniciar los trámites necesarios si Cataluña se convierte en estado en los próximos días. En el mismo sentido se manifestó el Secretari General de l'Esport, Gerard Figueres, que aseguró que todas las estructuras del estado están listas.

Más información
Sigue al minuto todo lo que ocurre en Cataluña
La sombra de la democracia

El COC escribe al COI para informarle de la situación social y política que vive Cataluña y recordarle, asimismo la historia del olimpismo en la comunidad autónoma. La nota termina así: “Si el resultado del referéndum del día 1 de octubre recoge una amplia mayoría a favor de que Cataluña se convierta en un estado, el Comité Olímpico de Catalunya iniciará los trámites oportunos para solicitar su pleno reconocimiento internacional y su derecho a ser miembro del COI”.

Gerard Esteva y Gerard Figueras han firmado la carta en presencia de los medios, a primera hora de esta tarde, antes de remitirla al COI.

El COC, que se moviliza a través de la campaña ‘Esport pel sí’, que pretende implicar al deporte catalán en el referéndum por la independencia del próximo día 1 de octubre, cuya ley está suspendida por el Tribunal Constitucional, no ha tenido contactos recientes con el Comité Español, pero no lo cree necesario. Solo se movilizarán en caso de que gane el sí, han asegurado.

La nota no cuenta más que con el apoyo de la Generalitat, a través de la Secretaria General de l'Esport, no con el apoyo específico de los deportistas, aunque no se pretendía, aseguraron los implicados. “Esta es una comunicación oficial, no pretende ser un documento de adhesiones”, apuntó Esteva. Las manifestaciones de deportistas las estamos viendo todos los días en la prensa y la buscamos a través de la campaña ‘Esport pel sí”.

Claro que, serán ellos, en caso de que ocurra esa supuesta independencia, quienes se vean afectados. “Los deportistas, puesto que tendrían doble nacionalidad, tendrán que escoger si quieren seguir compitiendo con España o si quieren competir con Cataluña. Por parte nuestra no habrá ningún tipo de presión, aunque estamos convencidos de que beneficiará al deporte catalán”.

De la implicación total de un personaje influyente como Pep Guardiola y aquella sentencia de que esto no va de independencia sino de democracia a las declaraciones a favor del derecho a decidir de los hermanos Gasol, han sido bastantes los deportistas catalanes que han dado su opinión. Y más allá de las sonadas declaraciones del piloto Aleix Espargaró, también los hay, como Mireia Belmonte, que han dejado clara su posición en contra de la independencia al asegurar que siempre dice que para ella “Cataluña es España”. Otros, muchos, han preferido permanecer en silencio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Nadia Tronchoni
Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_