_
_
_
_

El trío estelar de los Spurs abruma y desengaña a los Lakers

Ginóbili, Duncan y Parker no dejan la menor opción a un rival sumido en la impotencia (91-79)

Robert Álvarez
Ginóbili lanza ante Pau Gasol.
Ginóbili lanza ante Pau Gasol.LARRY W. SMITH (EFE)

Los Lakers tuvieron que digerir el cóctel de desengaño, desilusión e impotencia, a partes iguales, que agitaron los Spurs en el primer acto de su duelo en los playoffs. El equipo de San Antonio se trabajó a pulso una victoria concluyente y disuasoria ante unos Lakers tan inferiores como se presumía. Por si hubiera dudas sobre los límites de un equipo que se metió en los playoffs en el último de sus 82 partidos en la fase regular y que encima no cuenta con su indiscutible estrella, Kobe Bryant, convaleciente de su grave lesión en el tendón de Aquiles, el trío estelar de los Spurs imprimió una velocidad de crucero insoportable para los Lakers.

No parece que pasen los años para Tim Duncan –cumple 37 el próximo jueves-, no da la sensación de que se le acabe la cuerda a Ginóbili y nada indica que las últimas lesiones que ha sufrido Parker hayan mermado su velocidad, su capacidad para penetrar en la zona y su virtuosismo. Como buenos compañeros calcaron casi sus brillantes estadísticas: 17 puntos y 10 rebotes de Duncan, 18 puntos y 8 asistencias de Parker y otros 18 puntos de Ginóbili. Demasiado para estos Lakers huérfanos de Kobe.

Después de varios partidos de ausencia, reapareció Steve Nash, pero sin pena ni gloria. Notó la inactividad y, aun así, aportó 16 puntos, pero solo 3 asistencias. Los Lakers explotaron durante algunas fases del partido su potencial en el interior de la zona. Pau Gasol acabó con 16 puntos, 16 rebotes y 6 asistencias. Dwight Howard concluyó con 20 puntos y 15 rebotes.

SAN ANTONIO, 91 - LAKERS, 79

San Antonio Spurs: Parker (18), Green (6), Leonard (8), Duncan (17), Splitter (2) –equipo inicial-; Bonner (10), Ginóbili (18), Neal (6), Joseph (4), Baynes (0), Blair (0) y De Colo (2).

Los Angeles Lakers: Nash (16), Blake (12), World Peace (5), Pau Gasol (16), Howard (20) –equipo inicial-; Meeks (4), Jamison (6), Clark (0) y Morris (0).

Parciales: 24-15, 21-22, 25-20 y 21-22.

ATT Center de San Antonio. 18.568 espectadores.

San Antonio, 1; Lakers, 0. Segundo partido: miércoles 24 de abril en San Antonio.

Pero el juego de los Lakers siempre estuvo lastrado por su falta de velocidad y sus errores. Perdieron el doble de balones que los Spurs (18-9) y fueron mucho menos efectivos en los tiros libres y en los triples. Además del flojo partido de World Peace, la aportación del banquillo de los de oro y púrpura fue muy escasa, apenas 10 puntos, 4 de Meeks y 6 de Jamison. Una minucia frente a los 40 puntos que produjeron los jugadores de los Spurs que salieron desde el banquillo.

El partido no fue bonito. Falto de ritmo y con promedios de acierto discretos, dio opción a que se produjera algún vaivén y los Lakers llegaron a situarse a cuatro puntos en el inicio del tercer cuarto (52-48). Ginóbili dio un estirón con 8 puntos consecutivos (70-57) y, a partir de ese momento, los Spurs se encontraron más a gusto en ataque y llegaron a dominar por 16 puntos. No dio para más el primer episodio de la serie, decepcionante para los Lakers y reconfortante para los Spurs.

INDIANA, 107 - ATLANTA, 90

Indiana Pacers: G. Hill (18), Stephenson (13), P. George (23), D. West (13), Hibbert (18) –equipo inicial-; O. Johnson (0), T. Hansbrough (9), Augustin (2), Pendergraph (2) y G. Green (11).

Atlanta Hawks: Teague (22), D. Harris (8), Korver (5), J. Smith (15), Horford (14) –equipo inicial-; Jenkins (0), I. Johnson (10), Stevenson (6), Tolliver (0), Petro (6), Mack (3), D. Jones (0) y M. Scott (2).

Parciales: 34-26, 24-24, 26-19 y 23-21.

Bankers Life Fieldhouse de Indianápolis. 18.165 espectadores.

Indiana, 1; Atlanta, 0. Segundo partido: miércoles, 24 de abril en Indianápolis.

Triple doble de Paul George

Un triple doble de Paul George condujo la primera victoria de los Pacers ante Atlanta (107-90). El alero californiano, que el próximo mes cumple 23 años, obtuvo el primer triple doble en las tres temporadas que cumple en la NBA. No estuvo bien en los tiros de campo, con un 3 de 13, pero anotó 17 de los 18 tiros libres que lanzó. Sumó 23 puntos, 11 rebotes y 12 asistencias.

Los Pacers dominaron por completo el rebote, con 16 capturas más que sus oponentes y eso, entre otras cosas, les permitió lanzar 34 tiros libres. Los Hawks, en cambio, solo lanzaron 14, y además, fallaron la mitad. Teague, con 21 puntos y 7 asistencias, se quedó demasiado solo ante un rival en el que, además de George, brillaron, George Hill, con 18 puntos y a pesar de sufrir una lesión en la ingle, y también Hibbert, con 16 puntos y 8 rebotes.

Los Pacers han ganado a los Hawks las tres veces que se han enfrentado esta temporada en Indianápolis, aunque las dos ocasiones en que estos equipos se han visto las caras en Atlanta, también ganó el equipo local.

Próxima jornada

Brooklyn-Chicago

Clippers-Memphis

El partido de Canal+

Martes 23 de abril: Brooklyn-Chicago (02.00).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_