_
_
_
_

Delanteros cara a la pared

El disgusto en la selección holandesa se centra en su falta de pólvora

Ramon Besa
Huntelaar y Van Persie, en una ocasión fallida.
Huntelaar y Van Persie, en una ocasión fallida.SERGEI SUPINSKY (AFP)

Holanda nunca fue autocomplaciente, y menos en la derrota, de manera que ayer, al regreso de la expedición a Cracovia después de un largo y accidentado viaje desde Kharkiv, se sucedían los reproches por la derrota ante Dinamarca. No hay críticas, de momento, contra la táctica de Van Marwijk ni particularmente contra Van Persie, sino que el disgusto se centra en general en los distintos delanteros, que no atinaron en 28 remates, ocho de ellos entre los tres palos, pero ninguno a la red. “Hay que meter goles cuando se ponen tantos balones de gol”, sentenció Sneijder, uno de los jefes del equipo; “nos faltó precisión y, además, nos defendimos muy mal en la jugada del tanto danés”. “Hay algunos jugadores que no están precisamente en su mejor momento de forma”, añadió Van der Vaart, relegado a la suplencia al inicio y después recuperado para intentar activar sin éxito a su equipo. Ya se sabe cuánto les gusta picarse a los internacionales holandeses. Ahora toca recibir al frente de ataque.

Huntelaar, máximo cañonero de la Bundesliga, puede salir de inicio en el segundo duelo ante Alemania

“No sé cuantas ocasiones de gol tuvimos”, se lamentó Van Bommel. “¿Van Persie?”, se le demandó. “Yo diría que hubo hasta cinco futbolistas que pudieron meter un tanto”, respondió. “Hubiera preferido jugar mal y ganar”. Van Bommel nada comentó en cambio del recorte que recibió en el 0-1 de Krohn-Dehli, el delantero danés de 29 años, con novia holandesa, que se pasó seis años entre el Ajax, el Walwijk y el Spartak Rotterdam antes de triunfar en su vuelta al Brondby, club que le incorporó de un equipo de juveniles de Copenhague.

“El aprendizaje en Holanda al menos me sirvió para saber qué se decían el sábado nuestros rivales en el campo”, afirmó Krohn-Dehli, no convocado para el pasado Mundial, decisión de la que se ha arrepentido Morten Olsen. Los holandeses solo se refirieron con indiferencia a los daneses: “Que nos hayan ganado ha sido un milagro”, aseguró Robben. “Estoy seguro de que cuando ayer se metieron en la cama, todavía se preguntaban cómo nos ganaron. No tiene explicación”.

La arrogancia del delantero del Bayern Múnich ayudó a interpretar que los holandeses se corrigieran en el descanso: “Yo tuve buenas ocasiones al inicio del partido”, afirmó Robben, que ya falló un penalti decisivo en la Champions. “Luego quise jugar más para el equipo y fue un error”. La diana preferida del equipo, en cualquier caso, ya se sabe que suele ser Van Persie, máximo goleador de la Liga inglesa (30 tantos con el Arsenal) y de nuevo estéril con la selección tras no atinar en cinco tiros.

Van Persie, pichichi de la 'Premier', de nuevo fue estéril con la selección tras fallar en cinco tiros

Juega Van Persie, que en el Mundial de Sudáfrica solo anotó un tanto, y en cambio Huntelaar ha quedado relegado a la suplencia a pesar de contar 12 goles en la fase de clasificación y ser el máximo cañonero de la Bundesliga. La crítica apuesta a que recuperará la titularidad precisamente en el decisivo partido contra Alemania. Los planes de Van Marwijk son por ahora un misterio después de su última comparecencia ante la prensa.

“Ofensivamente jugamos muy bien”, terció el seleccionador a la salida del estadio Metalist de Kharkiv (Ucrania). “Me pregunto en cuántos partidos de este nivel, en un torneo tan exigente, se generan tantas ocasiones como las que hemos creado nosotros. El número ha sido increíble. Todo estaba ensayado. No es posible hacer nada más… Pero solo cuentan los goles”.

A los holandeses les gusta recordar que también perdieron por 1-0 ante la URSS en su estreno en la Eurocopa de 1988, único torneo que han ganado, mientras los daneses se felicitan por haber derrotado de nuevo a los oranje 20 años después de que les eliminaran en las semifinales de 1992, precisamente el año que fueron campeones. Queda para el recuerdo un nuevo dato: Willems, lateral del PSV, es el jugador más joven en debutar en la fase final de una Eurocopa con 18 años y 71 días. El anterior era el belga Scifo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_