_
_
_
_

Franz Ferdinand lanza un disco de grandes éxitos con nueva formación

La banda británica incluye dos temas inéditos en su nuevo álbum y actuará en octubre en España

La nueva formación de la banda escocesa Franz Ferdinand, en una imagen promocional.
La nueva formación de la banda escocesa Franz Ferdinand, en una imagen promocional.David Edwards

La banda británica Franz Ferdinand regresa a la escena musical con un álbum de grandes éxitos que se lanza este viernes. Hits to the Head presenta un recopilatorio de 20 canciones, entre ellas dos sencillos inéditos grabados junto a una nueva integrante, Audrey Tait. Para presentar el nuevo disco, el grupo realizará una gira en octubre en España con paradas en Barcelona (día 25), Madrid (26) y Bilbao (27) de octubre. El bajista Bob Hardy, miembro de la banda desde su formación en 2001, comenta sobre esta vuelta al pasado: “Vimos que era un buen momento para despejar las cubiertas y luego seguir adelante”.

Para el vocalista Alex Kapranos, los discos recopilatorios son una excelente forma de conocer a un artista: “Mis padres no tenían mucho dinero para gastar en discos y compraban álbumes de grandes éxitos. Teníamos el Changes de Bowie, los discos rojo y azul de los Beatles... todavía me encantan porque fueron mi puerta de entrada al mundo de estos artistas. Me gusta la idea de hacer un álbum así, porque puede ser la oportunidad de que muchas personas descubran nuestro universo particular”.

Imagen promocional del grupo.
Imagen promocional del grupo.David Edwards

Hardy cuenta que para seleccionar las canciones, hicieron una lista como si fueran cabezas de cartel de un festival, y Kapranos sostiene que la decisión fue bastante obvia y no hubo discusión al respecto. Después de publicar cinco álbumes de estudio, el disco recopilatorio Hits to the Head retoma éxitos como Take Me Out, No You Girls y Do You Want To, así como temas que alcanzaron un significado especial en los directos como Outsiders y Lucid Dreams. Además, se añadieron al álbum dos canciones nuevas, Billy Goodbye y Curious.

Billy Goodbye es un tema extrovertido y rockero que, según Kapranos, habla sobre las relaciones que terminan bien: “Hay muchas canciones sobre el final de las relaciones románticas, como It’s All Over Now (de The Rolling Stones), Baby Blue (de Bob Dylan) o So Long, Marianne (de Leonard Cohen), pero hay pocas sobre el final de las amistades platónicas. A veces te das cuenta de que una amistad ha terminado, pero eso no significa que no fuera buena cuando ocurrió. Las personas deciden seguir direcciones distintas, pero sin olvidar lo que era bueno”.

Por otro lado, Curious es una canción de baile, aunque tiene una guitarra bastante violenta. El vocalista explica que el tema describe la curiosidad de una nueva relación: “Es como lo inverso de lo que pasa en las escenas de películas, cuando alguien está a punto de morir y visualiza una retrospectiva de su vida. Hemos dado la vuelta a eso. Lo llevamos al comienzo de una relación, cuando te enamoras y de repente imaginas en un avance rápido cómo se desarrollará. Es sobre la curiosidad de saber más adelante esa persona me va a seguir queriendo”.

Estas dos canciones se grabaron con la nueva baterista, Audrey Tait, que según el bajista encaja muy bien con la banda: “Nosotros queríamos a alguien de Glasgow. La llamamos y en los primeros tres minutos tocando juntos vimos que ella era increíble. Se sintió muy cómoca casi de inmediato”.

Aunque la banda estaba hasta ahora formada por cuatro chicos, Kapranos comenta que siempre ha habido mujeres dentro de la agrupación. El vocalista relata que aunque la mayoría de los fans se muestran encantados con la novedad, han recibido algunos comentarios machistas: “Algunas personas se han acercado a mí para decirme: ‘Oh, ella es una gran baterista y es una chica!’. Como si fuera una gran baterista, a pesar de ser una chica. Yo les contesté que ella es simplemente una baterista brillante y estoy muy feliz de estar en la banda con ella”.

No es la primera vez que ha habido cambios en la formación. Después que Nick McCarthy dejara la banda en 2016, el guitarrista Dino Bardot y el teclista Julian Corrie se sumaron. Audrey Tait, por otro lado, entró para reemplazar al baterista Paul Thomson, que según Hardy dejó la agrupación año pasado porque “no le hacía feliz” la idea de salir de gira y dejar a su familia durante meses. A esto se añade un episodio que relata Kapranos: después de pasar todo el encierro de la pandemia aprendiendo a tocar el doble bombo (una batería de heavy metal), Thomson la llevó a la sala de prácticas y propuso tocar speed metal junto a la banda, a lo que el vocalista se opuso: “Estás en la banda equivocada, compañero”.

El vocalista asegura que se sintió “muy triste” con la salida de Thomson porque eran amigos e hicieron “muchas cosas grandes juntos”, pero cree que al final “tomó la decisión que era correcta para él”. Kapranos y Hardy coinciden que tocar con Tait ha sido “divertido” y “emocionante”, lo que ha generado “una extraña mezcla de emociones a la vez”, afirman.

Franz Ferdinand ha lanzado recientemente dos videoclips, el de Billy Goodbye en blanco y negro, que es una verdadera fiesta de despedida, y el de Curious con fondos tecnicolor, que muestra a la nueva agrupación bailando una coreografía. “Cuando ves el vídeo, parece que se hace sin esfuerzo, pero me llevó más de un par de días aprender los movimientos”, ríe el vocalista. “Grabar Curious fue lo más divertido que jamás he hecho en un vídeo”, expresa Hardy. “Todos nosotros nos lanzamos a esto con total energía. Fue como un compromiso de hacer lo mejor que podamos con la nueva alineación”. Con estas dos canciones inéditas, Franz Ferdinand cierra su álbum de éxitos y atraviesa un rito de paso que promete iniciar una nueva etapa en la historia de la banda escocesa.


Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_