_
_
_
_

El director del Museo de las Colecciones Reales dimite antes de la apertura del centro

Patrimonio Nacional anunciará hoy al sustituto de José Luis Díez al frente de la institución cuya inauguración lleva ya cinco años de retraso

José Luis Díez, director de Colecciones Reales del Patrimonio Nacional.
José Luis Díez, director de Colecciones Reales del Patrimonio Nacional.EFE/Pedro Puente Hoyos

El director del Museo de las Colecciones Reales, José Luis Díez, abandona su cargo, tal y como confirman fuentes de Patrimonio Nacional a EL PAÍS, después de seis años al frente de una institución cuya inauguración estaba originalmente prevista para finales de 2015.

En estos momentos las versiones más optimistas apuntan a que el centro abrirá en 2022, siete años después de lo previsto, pero esa fecha no tenía en cuenta la actual crisis de la covid-19. “Sería un logro”, aseguró la presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, en una entrevista con este periódico en la que reconocía que se había encontrado un edificio vacío de colecciones reales. La marcha de José Luis Díez "ha sido una decisión consensuada entre la presidenta y él, y en buenos términos por ambas partes”, explican desde Patrimonio Nacional.

La nueva dirección del museo, presupuestado en casi 160 millones de euros, se conocerá a lo largo del día de hoy. La salida del experto no es la única que sucede esta semana en Patrimonio Nacional: hace dos días la gerencia pasó a manos de José Luis Masegosa.

Vista panorámica del Museo de las Colecciones Reales, en Madrid, bajo la catedral de la Almudena.
Vista panorámica del Museo de las Colecciones Reales, en Madrid, bajo la catedral de la Almudena.Jaime Villanueva

Hace seis años, Díez llegó a Palacio Real con el encargo de encontrar el orden histórico y plástico de las pertenencias decorativas y artísticas que han decorado la vida de la monarquía española. Abandonó el Museo del Prado, donde era jefe de conservación de pintura del siglo XIX, con el encargo de crear el relato museográfico de las colecciones reales, para que el nuevo centro pueda competir con el resto de centros culturales de la capital. El plan, que en estos momentos se encontraba ultimando el historiador del arte y miembro de la Real Academia de la Historia, era exponer cerca de 800 piezas, con el objetivo de iluminar el reinado de los Austrias y de los Borbones.

Una herencia excelente

Díez defendía la responsabilidad de crear la filosofía del museo como un “desafío y una gran fascinación”. “Las piezas hablarán por sí mismas y será una relación entre ellas de manera natural”, contó el pasado noviembre. Entonces adquirió, por valor de 900.000 euros, dos piezas “excelentes” que formarán parte del itinerario: una cómoda de Carlos III y el códice del Toisón de Oro.

La narración museográfica que tenía en mente, el desde hoy exdirector, no incluía a Franco, creador en 1940 de Patrimonio Nacional (antigua Patrimonio de la República). “Como su nombre indica, esto es un museo de colecciones reales, no hay lugar para Franco. Incluiremos la República y la dictadura en un contexto histórico multimedia para aclarar al visitante qué pasó entre los reinados de Alfonso XIII y Juan Carlos I”, subrayó el ex director. De hecho, entre sus planes figuraba incluir al final del recorrido la obra de Antonio López, El retrato de la familia de Juan Carlos I.

El museo partirá, de momento, sin un icono que atraiga al millón y medio de visitantes anuales que se marcaba como objetivo la institución. La idea es “atraer un alto porcentaje del flujo de visitantes que acuden al Palacio Real”. Pero el nuevo museo no cuenta con cuadros como Las Meninas, de Velázquez, o Guernica, de Picasso. La epidemia del coronavirus y el descenso drástico de visitas turísticas también pueden acabar por alterar los planes.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_