_
_
_
_

El programa ‘Imprescindibles’ de La 2, Premio Nacional de Televisión 2019

El jurado ha destacado del programa de documentales dirigido por Ana María Peláez

Ana María Peláez, directora de 'Imprescindibles'.
Ana María Peláez, directora de 'Imprescindibles'.

El Ministerio de Cultura ha concedido el Premio Nacional de Televisión a Imprescindibles, el programa de documentales de La 2 dirigido por Ana María Peláez. El jurado, que ha fallado el galardón por unanimidad, ha querido aprovechar que el programa celebra su décimo aniversario para reconocer "su importancia en la difusión al gran público de personalidades y autores decisivos para la historia cultural de la España reciente”. En el comunicado, el jurado también resalta el uso de lenguajes innovadores en el medio televisivo.

Más información
Victoria Prego, Premio Nacional de Televisión 2018
Matías Prats, Premio Nacional de Televisión 2017
‘El hormiguero’, Premio Nacional de Televisión 2016
José Luis Balbín, Premio Nacional de Televisión 2015

Imprescindibles es una serie de documentales producidos íntegramente por la televisión pública sobre los personajes más destacados de la cultura española del siglo XX. Algunas de las figuras que han protagonizado este espacio en sus nueve temporadas son el artista Eduardo Chillida, las actrices Concha Velasco y Nuria Espert, el poeta José Manuel Caballero Bonald, el músico Xavier Cugat, el escultor Martin Chirino, la editora Carmen Barcells, la fotógrafa Isabel Muñoz o el cantante Camino Sesto.

El programa ha sido distinguido con numerosos reconocimientos internacionales, entre los que se encuentran el Globo de Plata 2018 del Festival de Hamburgo por el documental El extraño caso de Gonzalo Suárez; la Medalla de bronce del Festival de Nueva York 2018 por el documental Joaquín Sorolla: los viajes de la luz; el Globo de Oro del festival de Hamburgo 2017 por Sinfonía de estrellas, sobre la cocinera Carme Ruscadella, o el Delfín de Oro 2016 en Cannes por El arquitecto de Nueva York: Rafael Guastavino.

El premio, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros. En los últimos años han sido galardonados con este premio Victoria Prego, Matías Prats, El hormiguero y José Luis Balbín. Desde 2009, cuando comenzó a fallarse el premio, lo han ganado tambien Cuéntame como pasó, Narciso Ibáñez Serrador, los servicios informativos de TVE, Jesús Hermida, Concha García Campoy y la serie Isabel.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_