_
_
_
_

13 series para ver en Halloween

La fiesta es una excusa para hacer un maratón de ficciones de terror. Recomendamos una docena

'La maldición de Hill House', 'The PUrge', 'Castle Rock'. En vídeo, tráiler de la primera.
Álvaro P. Ruiz de Elvira

Llega Halloween, e independientemente de que guste más o menos la fiesta, la parrilla se ha llenado de una docena series de terror o relacionadas con brujas, vampiros y monstruos de debajo de la cama. Empezando por The Walking Dead, cuyo terror radica ahora en ver si es capaz de aguantar (tras ver el cuarto episodio de la novena temporada, podría haber esperanza) o muere para siempre. Aprovechamos Halloween para recomendar un puñado de ficciones actuales, estrenadas hace poco, y perfectas para ver en esta fecha.

Castle Rock (Movistar +)  – 10 episodios

Empezamos con Stephen King y una serie que tiene mucho de él sin estar basada en alguno de sus libros. El escritor es productor de esta ficción, pero no escribe, se han encargado otros, y lo han hecho de forma que todo resulte una referencia constante. Es una serie que mezcla el misterio (un chico que aparece en una cárcel y no hay registro de él), un abogado, una mujer que tiene esa especie de resplandor que tanto sale en los libros de King, un pueblo que parece maldito... La serie está llena de referencias a libros de King, desde los títulos de crédito a citas como la de ese perro rabioso (Cujo) o ese cadáver que se encontró en una vía del tren (Cuenta conmigo).

Mr. Mercedes (AXN Now) – 10 episodios

Nos quedamos con King un poco más. Por fin se puede ver en España esta adaptación de la novela de mismo título, que en EE UU va ya por su segunda temporada. Cuenta la historia de un asesino que atropella a 15 personas y un par de años después se regodea con el policía que nunca llegó a detenerle. El tira y afloja entre ellos es inquietante y desasosegante. A destacar la actuación de Brendan Gleeson como el policía jubilado que necesita cerrar el caso. Está soberbio. Como en muchas obras de King, en Mr. Mercedes se aprovecha para hablar de temas como la depresión o el alcoholismo.

La maldición de Hill House (Netflix) – 10 episodios

Recién estrenada y ya favorita de Netflix para muchísima gente. Es una serie con una casa encantada basada en la novela de Shirley Jackson de 1959. En el libro, que ha tenido también sus adaptaciones famosas al cine, es un grupo de investigadores de lo paranormal el que se mete a investigar en la casa. En la serie, todo gira alrededor de una familia de cinco hermanos con muchos traumas. La mezcla de terror y drama es perfecta.

American Horror Story Apocalypse (Fox) – 10 episodios

La octava temporada de esta serie antológica, que ha tenido entregas gloriosas y otras de lo más decepcionante, está funcionando bien. Es muy loca, muy gamberra, no se toma en serio a sí misma, y es lo mejor que puede hacer. En esta ocasión, y recuperando personajes de años anteriores, la serie plantea un apocalipsis tras un ataque nuclear y cómo un grupo de brujos y brujas se pelean por dominar el mundo, con el anticristo de por medio. Todo cortesía de Ryan Murphy.

The Purge  (Amazon) – 10 episodios

Al igual que en la película, la trama se basa en una sociedad estadounidense en la que una vez al año, durante 12 horas, todo tipo de crimen es legal. La serie ahonda un poco más que en la película en los motivos de los personajes, gente corriente, para participar en algo tan macabro.

Las escalofriantes aventuras de Sabrina (Netflix) – 10 episodios

A muchos les sonará la bruja Sabrina, aquella comedia juvenil de una bruja que vive con sus dos tías, también brujas y su gatito parlanchín Salem. Esta es la misma Sabrina, también es una serie juvenil, pero no es una comedia tontita, es una adaptación más real y por lo tanto más oscura del personaje de cómic de Archie Comics en el que está basado. Terror, brujas, ocultismo y hechiceros en el pueblo de Greendale, vecino de Riverdale...

Embrujadas (HBO España) – 13 episodios

Otra recuperación de serie para adolescentes. No es de terror, pero está protagonizada por tres brujas. Y no es una continuación, es un remake muy actualizado, más feminista, en el que una de ella es una activista lesbiana. Ahora son latinas. En vez de las hermanas Halliwell, son las hermanas Vera.

El punto frío (Playz) – Seis capítulos

Nos pasamos a España y en concreto a Galicia. El punto frío cuenta la historia de Martín, un chaval obsesionado con los fenómenos paranormales que viaja a Galicia en busca de la Santa Compaña.

Channel Zero: The Dreams Door (HBO España) – Seis episodios

Otra serie de antología. Cada temporada, una historia y personajes nuevos. Esta cuarta entrega cuenta la historia de un matrimonio lleno de secretos que se mezclan con la aparición en el sótano de una misteriosa puerta. Hay un asesino/monstruo de por medio.

El descubrimiento de las brujas (Sky, a partir del 6 de noviembre) –

Basada en las novelas de Deborah Harknes, esta serie de fantasía mezcla brujas, vampiros y libros de alquimistas antiguos y un amor imposible.

The Walking Dead (Fox) – Ocho episodios hasta el parón invernal

Un Halloween sin zombis no es lo mismo. Los de The Walking Dead esta novena temporada, dentro de lo mal que está la serie en general, están en el mejor momento, con la emisión el pasado lunes de un capítulo cuyo final dejó mucha emoción respecto a uno de sus mayores protagonistas...

Limbo (Playz) – Ocho capítulos

Aprovechando el formato digital de la plataforma, esta serie de terror española mezcla influencias de El proyecto de la bruja de Blair y Paranormal Activity en ocho cortos episodios de 10 minutos cada uno. Todo transcurre en la pantalla del ordenador de uno de los protagonistas.

Midnight, Texas (Syfy y Movistar +) – 10 episodios por temporada

La serie sigue las andanzas del psíquico Manfred Bernardo en el pequeño pueblo de Midnight, en Texas, donde Manfred se encuentra con el mal y se verá forzado a unir fuerzas con sus vecinos sobrenaturales para averiguar lo que está pasando.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_