_
_
_
_

‘Stranger Things 2’ ante el reto de mantener el fenómeno nostálgico

Netflix estrena la segunda temporada de la serie que homenajea al cine de los ochenta

Más información
‘Stranger Things’: La oscuridad cae sobre la tierra
‘Stranger Things’ y el amor incondicional de sus fans
El dúo que está detrás de la banda sonora de 'Stranger Things'

Ha pasado un año desde que el Demogorgon sembró el terror en Hawkins, y la pandilla de chavales que lograron neutralizarlo para rescatar a su amigo de la dimensión alternativa conocida como el Mundo del Revés sigue intentando lidiar con las consecuencias de lo sucedido. Pero una nueva amenaza se cierne sobre ellos, y parece que es aún más temible. Es el punto de partida de Stranger Things 2, el esperado regreso de la serie original de Netflix que se convirtió en la revelación televisiva del verano de 2016.

"Cada uno intenta seguir adelante a su manera, y veremos la auténtica personalidad que hay detrás de esos adolescentes entrañables. Va a ser una temporada mucho más oscura", avanza Gaten Matarazzo, que interpreta a Dustin, y que recibe a EL PAÍS en Londres junto a dos de sus compañeros de reparto, Caleb McLaughlin (Lucas) y Noah Schnapp (Will). Es de lo poco que pueden revelar porque, tras el éxito conseguido, el secretismo que rodea a la producción y las medidas de seguridad para evitar filtraciones se han intensificado. También la presión del equipo para cumplir unas expectativas que dejaron muy altas.

Otra de las novedades de esta nueva entrega, que consta de nueve episodios y que Netflix estrena en todo el mundo hoy viernes 27 de octubre —muy oportunamente, justo antes de Halloween—, es que Schnapp tendrá muchos más minutos en pantalla; gran parte de la trama gira a su alrededor, porque su personaje sigue conectado con esa otra dimensión a través de una serie de siniestras visiones. "Se muestra cómo el Mundo del Revés ha cambiado a Will. Le van a pasar muchas cosas en la segunda temporada", confirma el actor. "Yo estoy feliz de que vayamos a ver más de él, me fastidiaba mucho que, aunque la serie era sobre Will Byers, el año pasado la gente no prestara demasiada atención a su personaje", señala Matarazzo.

Stranger Things se ha convertido en un verdadero fenómeno cultural, hasta el punto de que una de las prendas más deseadas del último desfile de Louis Vuitton fue una camiseta con un póster de la serie. Sus protagonistas se volvieron superestrellas de la noche a la mañana; especialmente la actriz Millie Bobby Brown (que interpreta a Once, de quien los chicos solo aciertan a decir que "estará"), que ahora es incluso imagen de Calvin Klein. Pero ellos no se quedan atrás, aunque, con una madurez impropia de sus 15 años, Gaten rechaza el término: "No somos superestrellas, solo personas haciendo nuestro trabajo, y ese trabajo implica estar más expuesto al público que otros". También implica rapear en los Globos de Oro, bailar en los Emmy, ganar un SAG Award, aparecer en un videoclip de Katy Perry o conocer al presidente Obama, que los invitó a la Casa Blanca hace un año. "¡Eso fue muy guay!", exclaman los tres al unísono. "Él es fan de la serie. Nos dijo que le gustaba mucho cómo la banda de chavales había permanecido unida hasta encontrar a su amigo", recuerda McLaughlin.

En las redes sociales seguidores de Stranger Things se cuentan por millones y, además de para promocionar su trabajo o mantener una relación más directa con sus fans, las usan para promover valores positivos: se han involucrado en campañas contra el bullying y Caleb, por ejemplo, emplea frecuentemente el hashtag #EmbraceYourFace (traducible como "acepta tu cara"), con el que anima a otros a sentirse a gusto en su propia piel. "Trata de quererse a uno mismo. Se me ocurrió un día que tuve una especie de erupción en la cara. En vez de esconderme, decidí salir en directo y utilicé ese hashtag", explica.

Los creadores de la serie, los hermanos Duffer, convirtieron deliberadamente a un grupo de nerds en los héroes de su historia, y los actores, que son tan amigos dentro como fuera del set, se identifican con el mensaje: "Queremos enseñarles a otros chavales que ser distinto mola".

Fans del cine de los ochenta

Creada por los hermanos Duffer como una declaración de amor a las películas de aventuras y ciencia ficción de los años ochenta, y ambientada en aquella década, Stranger Things apela a la nostalgia de una generación de espectadores que creció con E.T. o Los Goonies. Pero los niños protagonistas, todos nacidos después del año 2000, también han conectado con aquella época. "Nuestros padres eran chavales entonces y siempre les preguntamos cuando tenemos dudas. La música y las películas eran geniales, y no tenían que preocuparse por sus teléfonos", afirma Noah Schnapp. Gaten Matarazzo añade: "He visto todos los clásicos, Cuenta conmigo, Los Goonies... incluso antes de estar en Stranger Things. Creo que esas películas conectaban emocionalmente con el público mucho más, no trataban solo de entretener con explosiones, bombas y mucho CGI".

COMPRA ONLINE 'STRANGER THINGS CD'

Artista: Kyle Dixon & Michael Stein.


Sello: Invada (2017).


Formato: CD y vinilo.


Desde 15,50€ en Amazon

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_