_
_
_
_

‘Pura magia’, en busca del mejor mago

Los participantes del 'talent show' de TVE prepararán su espectáculo en la escuela del programa

Tomàs Delclós
Mag Lari, presentador de 'Pura magia'.
Mag Lari, presentador de 'Pura magia'.

Los concursos de talentos llegan a la magia. La 1 de Televisión Española estrena esta noche (22.40) Pura magia, una propuesta de las productoras de Javier Cárdenas (Joue Consultants) y Mag Lari (Camiral Solucions Barcelona) en la que 13 candidatos competirán para superar las sucesivas eliminaciones y ganar este talent show. Los 13 aspirantes fueron escogidos en un proceso de selección previo al que acudieron cerca de 500 personas. Todos ellos ya son magos con una distinta dedicación. El concursante de más edad tiene 80 años y el más joven 19. Únicamente hay dos mujeres, un reflejo de la demografía de este arte, con menos practicantes femeninos y cuyo papel, con demasiada frecuencia, se asocia a una decorativa función de partenaire. En este concurso, han asegurado sus promotores, muchas de las actuaciones llevan acompañamiento masculino.

El equipo de Pura magia presentó el programa en los estudios barceloneses donde se graba. Los participantes ensayarán su actuación en una escuela de magia levantada por el propio programa. El cuadro docente está compuesto por la maga Inés, los magos Miguel Ángel Gea y Luis Pardo, el coreógrafo Poty y el propio Lari. En la gala semanal, intervendrá un jurado integrado por tres de los profesores y el mentalista Anthony Blake. Aunque los concursantes deben acudir a la escuela, no viven juntos lo que, subrayaron Blake y Poty, lo hace distinto de programas como Operación triunfo o Gran Hermano.

Más información
Cónclave de magos en Manresa
Siete magos entre chisteras y drones

En las galas, el jurado seleccionará un trío de concursantes para su expulsión, pero serán sus propios compañeros los que salvarán a dos de ellos, lo que obliga a que el concursante elabore una estrategia interna para buscar el voto favorable de sus propios compañeros, comentó Lari. TVE, “por estrategia de cadena”, no quiso informar de las semanas que el concurso estará en antena. El premio, además de alguna sorpresa que el programa no desvela, consistirá en un viaje a Los Ángeles y Las Vegas, plazas mundiales de la magia.

Que el programa muestre los preparativos en la escuela no significa que se desvele el truco de ningún efecto. De hecho, los concursantes ya llegan con el truco dominado y en la escuela aprenden a crear espectáculo, caminar, bailar, presentar el efecto. En todo caso, explicó Gea, si hay que hacer algún comentario a un concursante sobre la técnica del truco se hará sin cámaras. Como insistió la maga Inés, el truco se vincula a la trampa, pero la magia consiste en crear una ilusión, una experiencia. Blake defendió que el público español de magia no está especialmente interesado en el truco. “Cuando se emitió un lamentable programa de un mago enmascarado que explicaba los trucos, uno de los países donde tuvo menos audiencia fue España”. El encanto de la magia está en dejarse engañar, no en destripar la ilusión que propone el mago.

En algún papel promocional se dice que Pura magia quiere descubrir al mejor mago o maga de España. Una pretensión excesiva dado el plantel de grandes magos que hay en España. En la rueda de prensa se matizó el concepto: se busca al mejor mago de Pura magia. El proyecto del concurso, cuando se presentó a TVE, llevaba otro nombre provisional, Por arte de magia, pero tuvo que cambiarse porque estaba registrado por Antena 3 que, en 2013, emitió otro concurso protagonizado por famosos.

Lari y compañía quieren demostrar con este programa familiar que la magia, sin compinches ni trucos de cámara, no está reñida con la televisión.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_