_
_
_
_

Miguel Ángel Silvestre, a velocidad de crucero

El actor de 'Velvet' y 'Sense8' regresa a España para grabar nuevos capítulos de la ficción de Antena 3

Diego Fonseca Rodríguez

Hace bastantes meses que Miguel Ángel Silvestre (Castellón, 1982) no para de bajarse de un avión para subirse a otro solo unas cuantas horas después. Grabar en España la cuarta temporada de Velvet, la serie ambientada en los años cincuenta en la que interpreta a Alberto Márquez —el propietario de unos grandes almacenes en la Gran Vía de Madrid—, y rodar en países como EE UU o Brasil Sense8, ficción de Netflix en la que interpreta a Lito —un actor latino que intenta mantener en secreto su homosexualidad para no perjudicar su carrera— no le da un respiro.

Tras pasar por Madrid, donde tuvo lugar esta entrevista, Silvestre viajó a Ámsterdam para filmar más capítulos de Sense8 en la ciudad holandesa, pero unos días después se marchó a Nairobi. Después vendrán Corea, Berlín y Malta. "Mientras que la motivación esté, pienso seguir con este ritmo. Mira a Robert de Niro, que tiene 73 años y hace casi cuatro películas cada 12 meses", cuenta el actor de Castellón, que vio cómo su carrera ascendía tras interpretar a Rafael Duque en la serie Sin tetas no hay paraíso.

Más información
Concha Velasco y Aitor Luna se incorporan a ‘Velvet’
El ‘lado gay’ de Miguel Ángel Silvestre
“Estoy orgulloso de cómo se acepta la homosexualidad en España”
Más amores entre maniquíes

Silvestre pasó por la capital española para hablar de la cuarta temporada de Velvet, cuyo rodaje ya ha arrancado y que incorpora a Concha Velasco y a Aitor Luna a su reparto. "El regreso para ver a mis compañeros ha sido buenísimo. A mí me gustaba mucho cómo terminaba la tercera entrega, pero tenía un broche amargo. Tanto Paula Echevarría [su partenaire en la serie y coprotagonista] como yo teníamos la necesidad de hacer la cuarta temporada. Tendrá un desenlace en el que los dos sufrimos mucho y el espectador va a tener lo que quiere", explica Silvestre.

En la cuarta entrega de Velvet, Mateo, el mejor amigo de Alberto que interpreta el actor Javier Rey, va a buscar al personaje de Miguel Ángel Silvestre a Nueva York. Cinco años después de que desapareciera de las galerías sin que sus conocidos supieran si está vivo o muerto, Alberto regresa a España "muy cambiado, con nuevos puntos de vista y con sucesos que han modificado totalmente su vida", dice Silvestre.

"El viaje con Javier desde América a Madrid es muy bonito. Hay conversaciones muy interesantes entre nosotros en las que nos contamos y nos reprochamos muchas cosas", anticipa Silvestre, que dice que esta temporada va a ser a "vida o muerte" y que se cierran muchas historias. "Es posible que la cuarta sea la última entrega, pero es osado que yo lo diga porque tengo poca información. Lo que sí sé es que esta temporada tiene un final espectacular, el mejor que yo me podía imaginar".

El actor, que pasa gran parte de su tiempo en EE UU desde que fichó por Sense8, dice que está abierto a escuchar cualquier oferta que le presenten. "Las producciones como Velvet o Sense8 te dan la posibilidad de ahondar en un personaje, y eso es muy rico para uno. Las películas, sin embargo, tienen que estar muy bien escritas para que uno comprenda el viaje de un personaje. Lo bueno de una serie es que tienes más capítulos y más horas para ir más a fondo. Fíjate en el protagonista de Mad Men o en el de Breaking Bad, ¡qué oportunidades para ahondar en interpretaciones que no tienen precio!".

Aunque al principio Silvestre solo firmó por dos entregas con Velvet, cuando estas acabaron quiso hacer una tercera y una cuarta. "Yo no soy muy dado a hacer más de dos temporadas porque me gusta contar las cosas en una cápsula comprimida, dejarlas ahí, y luego seguir creciendo interpretando otros papeles. Los diferentes tipos de expresión hacen que uno consiga más calidad. Las series tienen que dar cambios brutales para que en la tercera temporada no se repita una escena que ya hiciste antes y sientas que ya lo has vivido, pero en el caso de Velvet la cadena y la productora tuvieron una generosidad impagable en la grabación para que yo pudiera hacer Sense8. Además, la trama me encanta", explica el actor.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez
Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_