Los tesoros del nuevo Museo Arqueológico
Un repaso gráfico a las piezas y las salas del MAN, que reabre al público el 1 de abril tras seis años de obras y dos y medio de cierre
-
1La dama de Elche, quizás la pieza más conocida del Museo Arqueológico Nacional. SAMUEL SÁNCHEZ -
2Un detalle de la escalera del MAN. La remodelación del centro ha durado seis años y ha costado unos 65 millones de euros, entre obra civil y proyecto museográfico. SAMUEL SÁNCHEZ -
3Reconstrucción de una mujer de Neandertal en la planta baja del Museo Arqueológico, que arranca por la Prehistoria. SAMUEL SÁNCHEZ -
4La impresionante sala de mosaicos del Museo Arqueológico. SAMUEL SÁNCHEZ -
5Tras su renovación, el museo expone 13.000 piezas en lugar de 15.000 pero ha ampliado su espacio expositivo así como ha mejorado la circulación, el recorrido, la iluminación y los textos que acompañan las piezas. SAMUEL SÁNCHEZ -
6Dos instalaciones audiovisuales acogen al visitante que acceda a la exposición. Más en general, la muestra cuenta con decenas de vídeos, con cierto tinte épico y moderno, para explicar el contenido de las salas. SAMUEL SÁNCHEZ -
7Un visitante pasea por uno de los dos grandes patios del museo, a los que la obra de remodelación ha regalado nuevo protagonismo. SAMUEL SÁNCHEZ -
8Una de las momias del Museo Arqueológico. Además de narrar la historia de España hasta rozar la edad contemporánea, el museo cuenta con salas monográficas dedicadas a la Grecia antigua y a Egipto, entre otros. SAMUEL SÁNCHEZ -
9Visitantes observan el mosaico del 'Genio del año', en la primera planta del Museo Arqueológico. SAMUEL SÁNCHEZ -
10Reconstrucción de 'Lucy', un homínido de hace entre 4 y 2,9 millones de años, en el MAN. SAMUEL SÁNCHEZ