El exceso de Alexandre Vauthier
Trajes de esmoquin y monos negros en una de las colecciones más discretas del diseñador
París
-
1El diseñador francés Alexandre Vauthier está entre los nombres que en los últimos años han renovado el calendario de la alta costura. Si hace un lustro se daba a esta disciplina por muerta, hoy parece haber revivido. Aunque sus colecciones a menudo te lleven a cuestionarte qué es la alta costura hoy. L'Estrop -
2Alexandre Vauthier abandonó la carrera de derecho con 20 años a favor de la moda. Se formó durante cuatro años con Thierry Mugler y durante otros cuatro fue el jefe del estudio de la colección de alta costura de Jean Paul Gaultier, dos influencias muy evidentes en su estilo. L'Estrop -
3En 2009, Vauthier se estableció por su cuenta y sus extremados diseños captaron enseguida el interés de mujeres cuyo vestuario laboral incluye escotes de vértigo y mucho brillo, como Lady Gaga o Rihanna. Beyoncé llevó una de sus chaquetas doradas en su concierto en Glastonbury y una estola de piel en la portada de su último álbum. Avales que, cuatro años después de su debut, le reafirman en las posibilidades comerciales de mantenerse en la senda del exceso. L'Estrop -
4La sorpresa fue que, en contra de lo que es su costumbre, Vauthier arrancó con una secuencia de elegantes trajes de esmoquin y de sofisticados monos negros drapeados. Los escotes y las transparencias no faltaban, pero todo se mantenía en una clave notablemente discreta. L'Estrop -
5La colección, casi completamente negra, tomó en su segunda parte un camino mucho menos contenido. Los vestidos se abrían para revelar la anatomía femenina casi al completo y las transparencias dejaban al descubierto lo poco que la tela y las cazadoras de cuero no cubrían. L'Estrop -
6El último traje era el único que no era negro. Se trataba de una malla transparente cubierta de cristales, lo que tampoco induce a pensar que fuera el tradicional cierre nupcial. Eso sí, parecía algo que Jennifer López podría llevar en la próxima entrega de los premios Oscar. L'Estrop