_
_
_
_

Jaques de Pérez-Reverte (y II)

Composición de A. Pérez-Reverte

Leontxo García

La Tabla de Flandes, 1990

El importante peso del ajedrez en El tango de la guardia vieja –la reciente novela de Arturo Pérez-Reverte, glosada aquí ayer- no es ocurrencia fortuita, sino una expresión más del hechizo que el deporte mental produce en el autor desde niño, cuando veía jugar a su padre por las tardes en el Casino de Cartagena. “Hace tiempo que cambié a Dios por el ajedrez”, dijo a Diario de León en junio de 2011. Hay frecuentes alegorías al rey de los juegos –y juego de reyes- en El pintor de batallas (2006) y El asedio (2010). Pero fue en La tabla de Flandes (1990), donde el entonces reportero de guerra de TVE rizó el rizo, en un retorcido juego de espejos entre una partida de ajedrez, los personajes de un cuadro flamenco y los auténticos protagonistas. Pérez-Reverte se inspiró en el delicioso libro Juegos de ajedrez y los misteriosos caballos de Arabia, de Raymond Smullyan (Editorial Gedisa, 1986), para componer la posición del diagrama, a la que sólo puede llegarse si la dama negra ha tomado desde b2 un caballo en c2. Las jugadas que se desarrollan en la novela -y que se copian a continuación- distan mucho de ser las mejores, pero quien la lea comprenderá el gran mérito de ligar cada uno de estos movimientos con las intrigas que se van desarrollando en sus páginas: 1 Tb3 d5+ 2 exd5 Cb2+ 3 Txb2 axb6 4 Ad3 Dxb2 5 De7 Db3+ 6 Rd4 bxc6 7 De4 Axa6 8 Re5+ Ac4 9 Axc4 Cd7+ 10 Rd6 Dxb1 11 Ad3+ Rb3 12 Dc4+ Rb2 13 Axb1 Txb1 14 dxc6 Cf6 15 De6 a4 16 Dxf6 a3 17 c4+ Rc1 18 Dc3+ Rd1 19 Dxa3 Tc1 20 Db3+ Rxd2 21 c7 b5 22 c8=D, y las blancas ganan. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_