_
_
_
_

Cine ‘online’, que no pirata

Canal + Yomvi y Cinesa se alían para ofrecer películas y series en Internet con una tarifa plana

S. H.
Un fotograma de la película 'Intocable', de François Cluzet
Un fotograma de la película 'Intocable', de François Cluzet

Sin colas, sin moverse de casa, y con tarifa plana. Bajo esas premisas, la plataforma Canal + Yomvi y la distribuidora Cinesa se han aliado para proporcionar un servicio en línea a través del que, por 7,95 euros al mes (el IVA no está incluido en el precio), se podrá acceder ilimitadamente a todo el contenido incluido en el contrato. Además, también se ofrecerá la opción de pagar únicamente por lo que se vea y la de acceder a la televisión a través de Internet.

“Si hemos elegido a Cinesa como partenaire es porque es una compañía muy potente en el ámbito del cine. Ellos querían ir más allá de la exhibición en sus pantallas, y nosotros llegar a un público cinéfilo”, ha explicado Diego Corraliza, director de negocios digitales de Canal +. “Estamos muy interesados en crear ofertas para clientes online, para que puedan contratar sin necesidad de acudir al pirateo”.

El servicio, que estará disponible a partir del 15 de noviembre a través de la web de Cinesa, permitirá disfrutar de estrenos de un catálogo de más de 2.000 títulos, tanto de grandes producciones como de cine independiente, así como series y documentales.

Yomvi es accesible en Internet con idénticas características a las que se ofrecerán ahora por vía de la web de Cinesa. “Para los clientes de ambos habrá ventajas, como ofertas, entradas de cine o descuentos”, ha apuntado Corraliza. Paralelamente, también estará disponible un pack de la liga de fútbol (14,95 euros, sin IVA), con el que se podrán ver ocho partidos por jornada y la Champions League al completo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

S. H.
Redactora en BABELIA, especializada en temas culturales. Antes de llegar al suplemento pasó por la sección de Cultura y El País Semanal. Previamente trabajó en InfoLibre. Estudió Historia del Arte y Traducción e Interpretación en la Universidad de Salamanca y tiene dos másteres: uno en Mercado del Arte y el otro en Periodismo (UAM/EL PAÍS).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_