Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

The Radical Camera: New York's Photo League, 1936-1951

  • Abbot formó parte del círculo de Djurna Barnes y Eugene O’Neill. Tras su regreso de Paris donde trabajó con el escultor Brancusi y con Man Ray, se centró en la fotografía documental. Esta imagen forma parte de su libro Changing New York 1935-1939. La panadería cerró en 2004.
    1Abbot formó parte del círculo de Djurna Barnes y Eugene O’Neill. Tras su regreso de Paris donde trabajó con el escultor Brancusi y con Man Ray, se centró en la fotografía documental. Esta imagen forma parte de su libro Changing New York 1935-1939. La panadería cerró en 2004.
  • Se crió en las viviendas sociales de Brooklyn y se formó junto a Grossman, Eugene Smith y el resto de maestros de la Photo League. Schwartz, que a sus 98 años vive en California, ha dedicado su vida a retratar las desigualdades. Firme activista en favor de los Derechos Civiles, se define como un "folk photographer", un fotógrafo del pueblo
    2Se crió en las viviendas sociales de Brooklyn y se formó junto a Grossman, Eugene Smith y el resto de maestros de la Photo League. Schwartz, que a sus 98 años vive en California, ha dedicado su vida a retratar las desigualdades. Firme activista en favor de los Derechos Civiles, se define como un "folk photographer", un fotógrafo del pueblo
  • Nacida en Viena en 1901, Model estudió con el compositor Schoenberg antes de volcarse en la fotografía. Llegó a Nueva York en 1938 y allí se unió a la Photo League, donde celebró su primera exposición en solitario. Trabajó para 'Harper's' y 'Look' e impartió clases en la New School, donde Diane Arbus fue una de sus alumnas.
    3Nacida en Viena en 1901, Model estudió con el compositor Schoenberg antes de volcarse en la fotografía. Llegó a Nueva York en 1938 y allí se unió a la Photo League, donde celebró su primera exposición en solitario. Trabajó para 'Harper's' y 'Look' e impartió clases en la New School, donde Diane Arbus fue una de sus alumnas.
  • Legendario fotógrafo de sucesos, nació en Polonia en 1899 y creció en el Lower East Side. Su mote, 'ouija' en inglés, le viene de su habilidad para llegar a la escena del crimen antes que nadie. La Photo League a la que se unió en 1941 le montó su primera exposición
    4Legendario fotógrafo de sucesos, nació en Polonia en 1899 y creció en el Lower East Side. Su mote, 'ouija' en inglés, le viene de su habilidad para llegar a la escena del crimen antes que nadie. La Photo League a la que se unió en 1941 le montó su primera exposición
  • Exitosa freelance, Wyman publicaba sus trabajos en las revistas 'Life', 'Fortune' y 'This Week'
    5Exitosa freelance, Wyman publicaba sus trabajos en las revistas 'Life', 'Fortune' y 'This Week'
  • Kattelson se unió a la Photo League en 1947 y estudió junto a Grossman y Paul Strand
    6Kattelson se unió a la Photo League en 1947 y estudió junto a Grossman y Paul Strand
  • Ruso natural de Sebastopol, Alland llegó a EE UU en 1923. Tras varios años viviendo en una comuna, el grueso de su obra se concentra a partir de 1936
    7Ruso natural de Sebastopol, Alland llegó a EE UU en 1923. Tras varios años viviendo en una comuna, el grueso de su obra se concentra a partir de 1936
  • Morris, que trabajó para el periódico 'PM', fue uno de los primeros fotógrafos en utilizar la cámara sin trípode
    8Morris, que trabajó para el periódico 'PM', fue uno de los primeros fotógrafos en utilizar la cámara sin trípode
  • Como fotógrafo de la II Guerra Mundial, Rosenblum capturó para la Historia lo vivido durante la mañana del desembarco de Normandía
    9Como fotógrafo de la II Guerra Mundial, Rosenblum capturó para la Historia lo vivido durante la mañana del desembarco de Normandía
  • Cole supo captar todo lo que hay de entrañable en un acto ordinario como es tomar la comida
    10Cole supo captar todo lo que hay de entrañable en un acto ordinario como es tomar la comida
  • Liebling, fallecido en 2011, se dedicó también al cine y los documentales
    11Liebling, fallecido en 2011, se dedicó también al cine y los documentales
  • Además de trabajar para la revista 'Life', Orkin realizó dos películas junto a su marido, el también miembro de la Photo League Morris Engel
    12Además de trabajar para la revista 'Life', Orkin realizó dos películas junto a su marido, el también miembro de la Photo League Morris Engel