Avatar está siendo el gran fenómeno cinematográfico del año. La película de James Cameron ha conseguido el Globo de Oro a la mejor película y es la gran favorita para los Oscar. El productor del film, Jon Landau, mano derecha de Cameron y que ya tiene un Oscar por Titanic, ha charlado con los lectores sobre esta película.
1jdarknet16/02/2010 12:14:50
¿Cree usted que 'Avatar' puede ser la respuesta a la actual crisis de la industria cinematográfica?
Creo que 'Avatar' es una de las respuestas. Lo que ha hecho Avatar es ilustrar que la experiencia de ir al cine puede seguir siendo una experiencia. Y también ha ilustrado que la industria del cine es una industria global. Si haces una película, tienes que hacer que sea entendible en todas las fronteras. Como cineastas, tenemos que seguir produciendo productos innovativos que lleven a la gente a los cines.
2Pepi16/02/2010 12:17:05
Buenos días Jon. ¿De dónde se sacan 400 millones de dólares? Una vez obtenidos, ¿no te dan escalofríos el sólo pensar que te pueda ocurrir lo que a Costner en Waterworld?
No sabía que tuvimos tanto dinero. Pero el dinero de la película nos los dio la Fox. Creo que las películas son de historias. Así que, con el guión que tuvimos, con el equipo que trabajamos... siempre me sentí muy confiando con la película. También, durante la producción de la película, pude ir viendo trozos de la película que fui viendo con gente de todo el mundo. Incluso aquí en España. Vi la reacción de la gente con la película y me dio mucha confianza pensar que estaba funcionando.
3Matias16/02/2010 12:18:47
Jon, ¿quién cree usted que es el rival mas importante para James Cameron de cara a ganar el Oscar a mejor director y a la mejor película?
Creo que el mayor rival es el éxito de la película. Los miembros de la Academia no suelen votar por las películas que son éxitos de taquillo. De lo que estoy más intrigado por los Oscars son por los premios técnicos. Las películas son una colaboración entre mucha película. Tener a esa gente reconocida es un bonito testamento al trabajo que hicimos todos.
4Joaquim Martín16/02/2010 12:20:42
Hola, Jon. ¿Es "Avatar" un fenómeno equiparable a lo sucedido con "La guerra de las galaxias" hace treinta años en el cine de ciencia-ficción?
No creo que nada se pueda comparar con 'La guerra de las galaxias'. Pero también creo que no hay que comparar las películas. Cada película hay que verla por lo que es, por lo que representa. Cuando 'La guerra de las galaxias' estaba en salas, no había televisión por cable o internet. El fenómeno es fruto de su tiempo. Cada película transporta y hace viajar a la gente de forma distinta. Aunque ambas hayan dado al mundo un mundo al que escapar. Al que viajar.
5macuser16/02/2010 12:22:25
¿Cuáles han sido las mayores complicaciones de trabajar en un proyecto con tanto interés, y cómo se ha mantenido el secretismo respecto a sus imagenes?
No fue con la tecnología. Fue construyendo una buena relación entre los trabajadores que hicimos la película. Construimos una relación de compromisoo con respecto la película. Creímos que era importante hacer pensar a la gente que lo importante de la experiencia era ver la película completamente terminada. Eso era lo más importante.
6Songoku16/02/2010 12:24:42
¿Están trabajando ya en la secuela de 'Avatar'? ¿Puede contarnos algo de cómo será?
Siempre dijimos que si la película era exitosa, haríamos una secuela. Hace poco leí que Murdoch dijo que haríamos una secuela, así que supongo que haremos una secuala (risas). Pero bueno, James Cameron tiene mucho material que no pudo hacer en la primera película así que la base de esa secuela será seguramente eso. Y a partir de ahí, desarrollar una historia y un plan de rodaje. Aunque, te puedo decir, que cualquier secuela que hagamos, tendrá que ser independiente de las otras. Como con Terminator o Alien. Cada uno era independiente de la otra.
7gus16/02/2010 12:26:41
¿Quiénes son los mejores productores de la historia cinematográfica según usted?
Es muy difícil juzgar eso. Hay tantos productores. Personalmente, diría mi padre. Mi padre era un productor. Produjo lo que llaman 'art films'. Es decir, película que iban de algo. Hizo películas sobre el Holocausto, sobre la historia del cine, documentales sobre Martin Luther King.... se autofinanció, hizo películas que solo estaban en cartel un día. Así que diría que mi padre.
8Ausencio16/02/2010 12:29:55
¿Cree usted que el 3-D se mantendrá o volverá a ser una moda pasajera?
El D está aqui para quedarse. Y no solo en cine. También en todo tipo de forma de entretenimiento. Vemos nuestras vidas en D. Priorizamos las cosas por lo más cerca que lo vemos. El D nos acerca a esa experiencia. La transición entre las películas en blanco y negro y el color es parecido. La evolución tardó pero se hizo. El D no tiene que ser la excusa para hacer una película. Crea una conexión mucho más sensitiva con la historia que estás contando. En Avatar no utilizamos el D para crear gags. Lo usamos para crear una ventana hacia otro mundo. El D, también, activa más el cerebro. Seguramente verás el D utilizado en la educación. Así que seguramente, el D esté aquí para quedarse.
9neitiri16/02/2010 12:32:05
Jon, ¿está contento con la taquilla española de Avatar?
Increible. (risas). Está más allá de todo lo que imaginamos. Seguimos número uno de taquilla desde su estreno. Estoy muy agradecido con el público español por lo mucho que ha reaccionado con la película. Aunque, supongo, que lo que más agradezco es que las cosas que tocamos en la historia les ha llegado. Dicho esto, me gustaría decir a todos los que no han visto la película que la vayan a ver que 'Alicia en el País de las Maravillas' ha sido retrasada así que todavía tenemos unas cuantas semanas más para ser número uno.
10morgan16/02/2010 12:34:22
¿Que pensó cuando le presentaron el proyecto para realizar esta pelicula?
Eso fue . Jim me presentó como una novela con mucho diálogos. Y no podía dejar ese texto. Me encantó. Pero después me dio mucho miedo. Nadie en supo como hacer la película. Así que esperamos hasta que la tecnología llegó a un punto en el que pudiesemos movernos hacia una dirección en la que pudieramos crear esos personajes, ese mundo. Que fuera emocionantes.
11Mogar16/02/2010 12:35:24
¿Le encuentra algo malo a 'Avatar'? Pese al gran éxito, claro.
Creo que siempre se pueden mejorar las cosas. Lo que nos gustaría hace si hacemos otra película es hacerlo en menos tiempo. Si hacemos eso, seguramente podamos hacer en crear nuevos personajes y nuevos mundos.
12juju16/02/2010 12:36:41
Cuando la pelicula salga en DVD, ¿podrá verse en 3-D en casa?
En un principio, la película estará publicada en D. Después, en no mucho tiempo, será publicada en D. Tenemos que tener cuidado, no queremos salir en D hasta que no haya suficiente infraestructura para que la película se vea en D. Ya lo están haciendo algunas compañías así que esperaremos a ello.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias por seguir este chat. Muchas gracias a los españoles por ir a ver la película. Me gustaría decir a la gente que haga lo que pide la película. Que abran los ojos. Que vean las cosas con otros ojos. Y que las decisiones que tomamos afectan el mundo en el que vivimos. Y... 'Hasta la vista baby'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.