Recuperado un cuadro de la escuela de Zurbarán valorado en 180.000 euros
La policía de Sevilla detiene a cuatro personas acusadas de robar obras de arte, muchas de ellas con contenido religioso
La policía ha detenido en Sevilla a cuatro personas y ha recuperado 46 obras de arte, valoradas en unos 600.000 euros, que habían sido sustraídas de una residencia particular de Espartinas (Sevilla) y en una ermita de la localidad sevillana de Osuna entre las que destacan un óleo atribuido a la escuela de Zurbarán que representa a un arcángel, valorado en 180.000 euros, y una litografía firmada por Picasso.
La investigación policial se puso en marcha en febrero de 2005, a raíz de un robo en un domicilio de Espartinas, donde varias personas sustrajeron un cuadro al óleo atribuido a la escuela de Zurbarán. En mayo de 2007 se apropiaron de otros tres cuadros con motivos religiosos.
La policía ha detenido a Manuel P.C., de 72 años, conocido como el Alemán acusado de recibir obras de arte de procedencia ilícita. El presunto vendedor iba todas las semanas a un mercadillo de la capital hispalense. La semana pasada los agentes le intervinieron varias piezas de arte de las que no podía acreditar el origen.
Dos hermanos, Jaime H.R. (33 años) y José Manuel H.R. (35 años y con antecedentes por tres robos con fuerza y violencia), han sido detenidos como los presuntos autores del robo en la ermita de Osuna. Ellos vendieron las piezas a el Alemán, quien las dejó en el domicilio que su hijo tenía en Isla Cristina (Huelva), donde la policía ha encontrado numerosas obras de arte procedentes de los robos en el domicilio de Espartinas y la ermita de Osuna.
Las investigaciones también han permitido identificar a Federico G.L., 35 años, como el presunto autor del robo en la casa de la localidad hispalense de Espartinas. El sospechoso está cumpliendo condena en la cárcel de Sevilla II por otras causas y habría vendido por 1.300 euros el cuadro del arcángel valorado en 180.000 euros.
En total, se han intervenido 34 pinturas, un cuadro de orfebrería de una virgen, cuatro imágenes, una cerámica, tres litografías (una de ellas firmada por Picasso), y dos platos de cerámica y un violín, valorados en unos 600.000 euros, según la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.