_
_
_
_

Entrevista con Carlos Zendrera (Ed. Juventud)

Centenario de Hergé- Especial Tintín

Carlos Zendrera (Ed. Juventud)

Georges Rémi, más conocido como Hergé, el creador de Tintín, cumpliría 100 años este 2007. Por este motivo, París organizó el mes pasado una macroexposición de su personaje más carismático. Además, Carlos Zendrera, heredero del fundador de la Editorial Juventud y responsable actual de la misma, ha charlado con los lectores de ELPAIS.com, Cadenaser.com y CincoDías.com sobre la reedición de la colección de uno de los tebeos más famosos e internacionales de la historia.

1torqui11/04/2007 10:55:51

¿Cuál es su personaje favorito? ¿Cuál cree que era el secreto de Hergé para dibujar tan bien y escribir de forma tan correcta y genial? Gracias

Mi personaje favorito es el capitán Haddock, ya que demuestra tener algunas debilidades humanas.

2WHY11/04/2007 10:57:53

¿Cómo se le ocurrió a Georges Rémi crear a Tintin?

A partir de su antiguo personaje Totor evolucionó hacia un muchacho más maduro y de ahí nació Tintín

3Carlos11/04/2007 10:59:07

¿Sera reeditado el volumen de Tintin y Arte Alfa, el cuales casi imposible de conseguir en la actualidad?

Tintín y elArte Alfa en castellano está actualmente en el mercado.

4calistangirl11/04/2007 10:59:56

Porqué hay tantos problemas para editar nuevos episodios de Tin Tin?

Porque al morir el autor así lo quiso, y su viuda lo respeta.

5helena11/04/2007 11:01:19

¿En quién se inspira el dibujo del personaje de Tintín?

La figura de Tintín está inspirada en Paul Remi, hermano pequeño de Georges Remi, Hergé.

6Ginalc11/04/2007 11:03:15

¿Cuál es el secreto de la inmortalidad de Tintin?

El espíritu juvenil, las ganas de aventuras que transmite también a sus lectores.

7Pit11/04/2007 11:04:18

¿Cree ud. que Tintin pueda ser gay? Gracias,

No veo los motivos.

8nicole11/04/2007 11:06:30

¿Durante cuántos años tiene su editorial los derechos del personaje? ¿Hay algún título inédito o recopilatorio que vayan a lanzar próximamente? Por favor, pongan a la venta más muñecos de los personajes, soy una gran seguidora...

Editorial Juventud tiene los derechos en castellano en forma de libro hasta el año , en que se cumplen los años del fallecimiento de Georges Remi.

9juanquete11/04/2007 11:09:06

Me encanta Tintin pero crecí más con Asterix... ¿en qué cree que se diferencian ambas colecciones en general? ¿cómo fue el contacto de su editorial con Hergé? ¿Llegaron a conocerlo?

En mi opinión las aventuras de Asterix son mas locales y las de Tintin más universales. A Georges Remi lo conoció personalmente Conchita Zendrera, mi tía, que fue la que contrató los derechos.

10pepebop11/04/2007 11:11:02

¿No han pensado sacar al igual que hicieron con asterix un edición nueva con sosas inéditas o nunca vistas? ¿Y la película? Parece que está parada...

la voluntad del autor y su viuda es que no aparezcan mas aventuras de Tintín y así se respeta. respecto a la película parece que Dreamworks se ha puesto a ello.

11Netwalker11/04/2007 11:11:53

¿Por qué no se reeditan las obras "Tintín y las naranjas azules" y "Tintín y el toisón de oro"?A ver si en esta última nuestro héroe por fin trata con más atención un tema español. Muchas gracias

De momento no está previsto reeditar las aventuras de Tintín en el cine.

12Dr. Malacara11/04/2007 11:15:51

Sr. Zendrera: ¿Usted cree que el intrépido reportero Tintín habría sido corresponsal en la invasión de Irak? Conociendo usted de primera mano la biografía de Georges Rémi ¿cree que habría estado conforme con los fundamentos dados por los paises invasores en este conflicto para esta intervención ?. Gracias

Tintín, como demuestra en algunas de sus aventuras era antiimperialista y estaba en contra de las invasiones de países como, por ejemplo, lo demuestra luchando por la independencia de Syldavia en su aventura El cetro de Ottokar.

13Miquel Illes Balears11/04/2007 11:18:02

¿Tintín tuvo ya su tiempo o cree que puede aún seguir con vigencia en el mundo del comic?

Tintín sigue muy vivo y esperamos que tenga cuerda para muchos años. Se están multiplicando las asociaciones y clubes de Tintín en todos los Países.

14Jose11/04/2007 11:18:52

despues de tantos años ¿que cree que es lo que ha hecho de tintin un personaje atemporal?

Probablemente la perfección de sus ilustraciones y guiones

15Wantes0111/04/2007 11:19:48

¿no hay posibilidad de traer la exposición del centro Pompidou a España?

No es fácil pero el tiempo lo dirá

16victor el matao11/04/2007 11:20:22

¿Alguna remota posibilidad de que se rescate a Tintín y nos lo encontremos bregando con los mega problemas del siglo XXI?

La voluntad del autor no era esta y no lo creo probable

17milongo11/04/2007 11:21:42

¿como se le ocurrió a Hergé este gran personaje? ¿Es cierto que tenía varios acólitos que dibujaban a la vez con él para poder hacer más viñetas?

Hergé tenía varios colaboradores que le ayudaban con los escenarios y la vestimenta de los personajes

18Borja11/04/2007 11:24:03

Estimado señor Zendrera. En los tres últimos años hemos podido ver cómo las nueva versión de Tintín en español editada por Casterman a tamaño reducido ha ido desplazando a su edición, a la de Juventud, mediante una distribución potente. ¿En qué punto se encuentra la disputa legal entre ustedes y Casterman? Una sentencia les dio a ustedes la razón, pero Casterman sigue distribuyendo su edición sin problemas. ¿Qué impacto ha tenido esta nueva edición en sus ventas? Reciba un cordial saludo.

Efectivamente el caso se encuentra en sus últimas fases de resolución judicia y esperamos que pronto pueda subsanarse todo.

19gusa11/04/2007 11:24:57

¿me podría indicar la influencia de Julio Verne en Tintin? voy a hacer una exposición con mis alumnos de 3º de la ESO sobre la herencia y la huella que dejó ese autor, y creo que Tintin la tiene. muchas gracias

Efectivamente hergé admiraba a Julio Verne pero tenía visiones distintas como en Aterrizaje en la luna.

20Juan de Bremen11/04/2007 11:25:31

Vivo en Alemania y uno de mis hobbys es coleccionar tomos con lomo de tela de los albumes en castellano. Algunos los tengo muy antiguos, pero otros me faltan (en lomo de tela). Para cuando una reedición de lujo con lomo de tela? Juan de Bremen

Es probable que próximanente se reediten los albumes en lomo de tela

21Golfo11/04/2007 11:26:17

Yo pienso que Georges Remi fue realmente un precursor/anticipador de la realidad mundial, y que los escenarios y culturas que refleja en sus historias son realmente actuales hoy en dia. Cual es su opinion ?

Creo también que Hergé fué un visionario, los ejemplos son varios

22Antón11/04/2007 11:27:14

Si la exposición llega a España sin duda publicaremos dicho catálogo

23Tom Hagen11/04/2007 11:28:29

Viendo que en los últimos años se ha producido la muerte de los grandes héroes del papel, siendo el más sonado hace menos de un mes la perdida del Capitán América¿ es posible que Hergé en algún momento de su trayectoria pensase acabar con el personaje? No hay que olvidar que el autor de Corto Maltes, Hugo Pratt, pensaba finalizar su historia en Chile, loco y finalmente muriendo, para dar más credibilidad al personaje.

Nunca sabremos como tenía pensado acabar El arte-alpha

24Joan Lluis11/04/2007 11:29:10

¿Cuál fue el primer titulo editado de la colección de Tintin por ED. Juventud y en qué idioma se publicó?

Creo recordar que fué El tesoro de Rackham el Rojo en en castellano

25Spalding11/04/2007 11:30:18

Hola Carlos, ¿Donde puedo encontrar una colección nueva de Tintín de toda la vida, es decir: Tamaño grande, tapa dura, lomo de tela y con galería de retratos al principio y al final?

Actualmente no se comercializa en lomo de tela pero la edición tapa dura, tamaño original la puedes pedir en tu librería mas cercana

26Migou11/04/2007 11:31:27

¿Para cuando un parque Tematico de Tintin y sus aventuras en España? Gracias

Actualmente se ha llegado a un acuerdo para hacer un museo cerca de Bruselas, aquí todavía falta un poco

27jesús / jaén11/04/2007 11:32:16

¿dónde se pueden comprar camisetas de tintín? es imposible encontrarlas

Tenemos los derechos de los libros y desconocemos actualmente quién tiene los derechos de merchandising para España

28juan11/04/2007 11:33:41

¿Está ud más del lado del gran Haddock o se queda con la locura de Tornasol? ¿Qué comic de Tintin (título) se ha vendido más en España? ¿Pueden darme un número aproximado de álbumes vendidos en idioma español y francés?

Tanto uno como otro son personajes geniales, en cuanto a las ventas estamos hablando de decenas de millones en ambos idiomas

29Javier11/04/2007 11:34:45

Hola Carlos ¿Cuales son los álbumes de Tintín más vendidos en español y, si lo sabes, a nivel mundial? ¿Cuáles son tus favoritos? Gracias

Las ventas son muy parejas en toda la colección pero quizás en España despunta El Secreto del Unicornio

30Josep11/04/2007 11:35:31

¿Está prevista la publicación de la colección de Tintín a un precio asequible como coleccionable o de promoción en algún periódico? Gracias

Lo hicimos recientemente con varios diarios y en un futuro se volverá a hacer

31Hèctor11/04/2007 11:36:53

Gracias por editar la colección Tintín en castellano y en catalán. La primera vez que tuve un Tintín fue cuando tuve hepatitis con 7 u 8 años y hasta ahora (con 25) no puedo dejar de estar enganchado, sigo releyendo y releyendo. Sólo una reflexión: frente al cómic de superhéroes americano y el manga japonés, Tintín podría ser considerado el representante del comic europeo, un digno y genial representante ¿usted qué cree?

Opino como tu en cuanto a que es el representante del cómoc europeo junto con Asterix. Te agradecemos tu fidelidad y que sigas disfrutándolo.

32Calculus11/04/2007 11:37:11

¿Qué cree que es lo que diferencia a los comics de Tintín del resto de comics? ¿Por qué a pesar de ser similares en cuanto a las aventuras, los dibujos, etc. con otros comics Tintín tiene algo especial y genuino, algo que te toca?

Sin duda es la genialidad de su autor

33Iñigo11/04/2007 11:39:28

En los últimos años de su vida, ¿qué opinión le merecía a Hergé "Tintín en el Congo"? Por otro lado, ¿se inspiró en algún país en concreto para crear Sildavia?

Hergé renegó siempre de Tintin y los Soviets, de hecho no dejó que se reimprimiera hasta su muerte y en cuanto al Congo, efectivamente hizo varios cambios a lo largo de los años. Y en cuanto a Sildavia, pienso que se inspiró en la invasión de Austría por Alemanía

34Carniceria SANZOT11/04/2007 11:41:41

¿Entre los clásicos del siglo XX, además de Kafka, Joyce o García Márquez, puede estar HERGÉ?. En otras palabras, el cómic ¿es cultura?.

El cómic, y sobre todo algunos autores como Hergé, es Cultura con Mayúscula.

35Rubendll11/04/2007 11:42:39

Hola, leí hace tiempo en los diarios que había problemas en la edición china de Tintín en el Tíbet, porque los chinos no querían reconocer en esta publicación al Tíbet como un país independiente... ¿Sabe cómo se zanjó definitivamente el problema?

Tintín en el Tíbet sigue prohibido en China.

36Tintinologo11/04/2007 11:44:32

Los diferentes títulos de las aventuras de Tintín se viene reeditando regularmente con el mismo formato grande para el que dibujaron originalmente.

37Alexhup11/04/2007 11:46:01

Hola, buenos días Carlos. ¿Porque Tintín nunca ha tenido novia en ninguna de sus aventuras? ¿Sabes el motivo? Muchas gracias

Esto habría que haberselo preguntado a su autor, pero quizás era porque era bastante joven para tener novia fija y estaba muy ocupado con sus aventuras.

38Nuria11/04/2007 11:47:34

Al principio,Tintín vive en Bruselas, pero Moulinsart es copia del Palacio de Cheverney. ¿Dónde viven realmente Haddock y Tintín. en Francia o en Bélgica?

Muolinsart está inspirado en un pueblecito cercano a Bruselas, en Bélgica.

39Shepperdsen11/04/2007 11:50:03

Los fans de Tintín queremos más y más... ¿qué hay de los falsos-álbumes de Tintín?

Debes saber que los albúmes pirata siempre han sido perseguidos por los derechohabientes de Hergé.

40SAINT11/04/2007 11:54:09

No era su voluntad y pienso, con todos los respetos a Jacobs, que Hergé no era facilmente sustituible

41A.L.11/04/2007 11:54:15

¿Cual fue realmente la postura de Hergé durante la guerra , y especialmente durante la ocupación nazi de su país?. Ser habla de que en cierto modo fue un colaborador. ¿Racista?

Hergé estuvo de instructor en el ejercito Belga defendiendo a su país durante la II guerra mundial. Fue detenido veces pero no pasó ni un día en la cárcel. Hay que tener en cuenta el contexto de la época.

42JNC11/04/2007 11:54:17

no

43Jero11/04/2007 11:56:24

Desde que comenzó a dibujar las historias de Tintin en "le petit vingtième" hasta la publicación del último album "Tintin et les Picaros", Hergé experimentó un cambio ideológico radical de derecha a izquierda y luego hacia la desilusión politica (conclusión del último album). ¿tienen previsto publicar una biografía del autor con sus conexiones con la iglesia y sus posteriores problemas despues de la guerra etc...?

En su momento publicamos un libro de entrevistas con Hergé y son infinidad las biografías y ensayos publicados sobre Hergé en francés pero de momento pienso que no existe la biografía definitiva

44nati11/04/2007 11:57:47

¿Qué opina del "celo comercial" con infinidad de productos vendidos con la impronta Tintin, mostrado por la Sociedad Anónima Moulinsart, titular exclusiva de los derechos de explotación de la obra de Hergé para el mundo entero?

Es cierto que son muy celosos con sus productos pero no soy quién para valorar estas actitudes. Como sabes nosotros sólo tenemos los derechos para los libros.

45Jopito11/04/2007 11:59:32

¿Hasta qué punto prevalece la calidad de la obra frente a la cuestionable ideología política del autor?

Pienso que la calidad de la obra está infinitamente por encima de cualquier especulación sobre su supuesta ideología de la que pienso que no podemos juzgar sin haber estado en su contexto

46Locutus11/04/2007 12:02:00

¿Cree usted que Tintin habría seguido siendo igual de genial si Herge no hubiera dejado por escrito que no queria que nadie más dibujara Tintin? ¿Cree que Tintin habría aguando el paso de los años de la misma manera, si se siguieran publicando nuevas aventuras?

A pesar de estar rodeado de muy buenos colaboradores pienso que la genialidad de Hergé tenía un peso muy importante en sus obra.

47MANUEL11/04/2007 12:03:23

creci con tintin y me pico su halo de aventurero. Aun puedo recordar esa sensacion cuando llevaba a mi casa una de sus aventuras dispuesto a sumerguirme por completo dentro de ellas. Cree que en esencia Tintin mantiene en los ninos de hoy dia la misma emocion que tenia en las generaciones anteriores? Es una semilla inmortal que no puede quedarse obsoleta?

Es una gran satisfacción comprobar que Tintin sigue teniendo fans incondicionales en jovenes y niños.

48Pep11/04/2007 12:10:58

Hola Carlos, hemos visto ya alguna serie de dibujos animados sobre las aventuras de Tintín y su fiel acompañante Milú, ¿veremos algún día un largometraje sobre alguna o varias aventuras del incansable aventurero o ya sé le ha pasado el arroz en este aspecto? Gracias y un saludo desde Barcelona.

Hola, parece que la película tan esperada por todos no va a tardar en llegar, está prevista para

49jesus11/04/2007 12:12:10

La obra de Tintin es magnifica, irreprochable en los valores que defiende...pero como es posible que siguiera publicando comics durante la II guerra mundial con la ocupacion alemana de belgica? Me encantaria aclarar esta duda de una vez por todas.

La ocupación alemana de Bélgica interrumpió la publicación por páginas de El Cangrejo de las pinzas de oro el Le Petit Vintgtième, que fué retomado en por Le Soir Jeunesse. Como muchos otros periodistas de su época y contexto tenía que comer

50salmon11/04/2007 12:12:56

Buenos días: ¿Sabes como va el proyecto de spilberg de hacer películas sobre este maravilloso personaje?, porque tengo entendido que desde hace unoa años su productora disfruta de los derechos. Gracias

Las noticias mas frescas que tengo es que empezará a rodar pronto y está previsto su estreno para

51Elenis11/04/2007 12:14:00

¿Tintín entiende a Milú cuando el perro "habla"?

Como muchos amos, Tintín comprende a Milú

52ABG11/04/2007 12:15:44

Buenos días, ¿cree Ud. que Tintín sería reportero de El País?

Sin duda

Mensaje de Despedida

Muchas gracias a todos, vosotros hacéis posible que el personaje siga vivo y con tan buena salud después de tantos años. Un abrazo a todos. Carlos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_