La vida de 'La Faraona' llega también al teatro
El Ballet Español de Yolanda Gaviño interpreta la vida de la folklórica en el teatro Nuevo Apolo de Madrid
![Lola Flores, en una imagen tomada en abril de 1994.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/676LNRD3R6LFK3ATNH5MS2WKZU.jpg?auth=c7f0856d7664ac4d4c3e00da03b9df2fb5c23c28680acce4648d3779d4d1906e&width=414)
La Faraona inunda los escenarios. Además de la película de Miguel Hermoso sobre la vida de Lola Flores, que se estrena mañana en los cines españoles, la vida personal y artística de la folklórica es el tema del espectáculo que llega mañana al Teatro Nuevo Apolo de Madrid de la mano del Ballet Español de Yolanda Gaviño.
La coreógrafa y bailarina cree que es positiva la coincidencia en el tiempo de ambos espectáculos; para su retrato en el escenario, Gaviño ha elegido, "con el mayor respeto", partes significativas de la vida profesional y personal de Lola Flores, "pero sin entrar en las más mediáticas". "Fue una artista muy temperamental y una figura inimitable", ha dicho.
La propia coreógrafa ha definido el espectáculo que dirige como "poco común", ya que da al espectador la posibilidad de participar en el mismo. Lola se divide en dos partes: la primera, que narra los primeros años de la protagonista, su nacimiento y su juventud; y la segunda, en la que se aborda su madurez para finalizar con el profundo dolor que supuso su muerte. La idea original de este proyecto es de Edmundo A. Von Loshe.
Música española, clásica y flamenco dan vida a esta coreografía en la que junto a Yolanda Gaviño interviene un elenco de cuatro bailarines, dos guitarras, percusión y el cante de María Córdoba.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.