_
_
_
_
Reportaje:

Cuéntenos su historia

EL PAÍS publica el segundo volumen de 'La mirada del tiempo' y recaba los testimonios de protagonistas anónimos

EL PAÍS publica mañana el segundo ejemplar de La mirada del tiempo, una colección en 20 volúmenes que realiza un recorrido esencialmente fotográfico por la historia política y social de España durante el siglo XX. Este domingo podrá adquirir Del campo a la ciudad I, en el que se recogen las transformaciones sociales y económicas de la España de comienzos del pasado siglo hasta el inicio de la Guerra Civil, en 1936.

Algunas de las imágenes incluidas en esta colección son iconos del siglo, como las del 23-F —las únicas existentes de aquella noche—, el gol de Zarra o las fotos de Franco y Hitler. Sin embargo, hay muchas otras que retratan a ciudadanos anónimos.

CONTACTO
lamirada@elpais.es
Más información
Un siglo de España en imágenes
La lenta modernización de una sociedad rural

Si usted se reconoce en alguna fotografía, o puede documentar algún nuevo dato sobre dichas imágenes, póngase en contacto con EL PAÍS. Tan sólo tiene que enviar un correo electrónico a la dirección lamirada@elpais.es con su nombre y número de teléfono. Un redactor le llamará para conocer su historia.

Gracias a la colaboración de los lectores, este periódico ha podido conocer a Daniel Rivas, el niño que, puño en alto, asistía a una de las primeras manifestaciones de la transición, y cuya imagen ilustró la portada del primer número de la colección. Además, un internauta ha reconocido a su hermano en la imagen de un grupo de manifestantes que huían de los grises; otro, a sus abuelos entre los ciudadanos que pacíficamente hacían cola para votar en las elecciones de 1977.

Si no se ha encontrado en las fotos pero desea contarnos también su historia, envíenosla para que la publiquemos, como hizo Ángel Fernández, que desde Toulouse relató la dureza de su exilio en Francia en 1939.

Madrid, 1910. Inicio de las obras de construcción de la Gran Vía, según el proyecto aprobado en 1904.
Madrid, 1910. Inicio de las obras de construcción de la Gran Vía, según el proyecto aprobado en 1904.EFE
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_