Broncano, la Lotería y un coste de un millón de euros: el presidente de RTVE explica por qué la cadena ha dejado de ingresar ese dinero
José Pablo López asegura en el Senado que las “rigideces contractuales” son la causa y han quedado solventadas en el nuevo acuerdo firmado en 2025 entre la corporación y Loterías del Estado

El programa La Revuelta ha protagonizado este martes los momentos más tensos de la sesión de control parlamentaria al presidente de RTVE en la Comisión Mixta Congreso-Senado. Los diputados populares han echado en cara a José Pablo López la pérdida de ingresos por valor de un millón de euros al incumplir durante el año pasado en repetidas ocasiones el contrato entre la corporación y Loterías y Apuestas del Estado. La razón del incumplimiento fue emitir una veintena de veces fuera del horario previsto el espacio dedicado a los resultados de los sorteos diarios, coincidente con el programa que presenta David Broncano en La 1. López ha afirmado al respecto que “las rigideces propias de la contratación administrativa” han sido la causa de que la corporación ingresara en 2024 por parte de Loterías 12.509.955 euros, en lugar de los 13.535.280 que suponían todas las emisiones en el horario previo al de máxima audiencia (1.025.325 euros menos de lo previsto).
Fuentes de la corporación explican que en efecto desde el comienzo de las emisiones de La Revuelta el pasado septiembre, siendo aún presidenta de RTVE Concepción Cascajosa —antecesora de López hasta su relevo a final de año—, se intentó proteger al máximo la apuesta por Broncano en plena guerra de audiencias por el horario previo al de máxima audiencia. Y de este modo, hasta su actual integración en el mismo programa, se produjeron demoras en la emisión del espacio dedicado a Loterías durante diversas jornadas. Conforme al conteo realizado por RTVE, esos retrasos en la emisión e incumplimientos del horario previsto se produjeron hasta en 23 días, repartidos entre septiembre y diciembre del año pasado.
El actual presidente de la corporación achaca aquellos incumplimientos a las “rigideces” contractuales, que según él han quedado solventadas en el nuevo acuerdo bianual alcanzado en 2025 entre ambas empresas públicas estando él ya en el ejercicio del cargo. La penalidad por el retraso en la emisión de dicho espacio empezaba, según el contrato vigente hasta final del año pasado, a partir de los 30 minutos. Y no operaba en un intervalo menor si existía una causa justificada, como la retransmisión de unos comicios, espacios electorales o eventos deportivos destacados. El importe de la penalidad por retrasos en la emisión alcanzaba al 100% del coste del programa, y en caso de cancelación total sin preaviso de al menos 48 horas la cantidad ascendía al 200% de dicho coste. La justificación de López este martes en el Senado al considerar “rígidas” estas condiciones no han sido suficientes para el diputado del PP Ángel Ibáñez, quien ha proclamado el viejo adagio legal sobre los contratos —”están para cumplirse”— y ha afirmado que en este caso “se ha incumplido a sabiendas”.
El diputado popular Ibáñez ha preguntado a López si se compromete a llevar a cabo una investigación al respecto y a hacerla pública, mientras que el presidente de RTVE le ha aclarado que hay un informe interno en marcha solicitado por un consejero de la corporación designado a propuesta de su partido. “Estamos estudiando todas las cuestiones que usted plantea y coinciden con las del consejero que pidió el informe”, ha añadido López. Y a continuación, en respuesta a la senadora Cristina Díaz, también del PP, ha alzado la vista y ha sacado pecho por el programa de Broncano: López ha afirmado que “vale más” de los 14 millones de euros por temporada de su contrato “y cualquier cadena si pudiera se llevaría La Revuelta”. Pero la tensión en la sala Clara Campoamor del Senado por esta apuesta televisiva de López, que le costó el puesto como director de contenidos en RTVE durante sus convulsas negociaciones, no iba a terminar ahí.
La diputada del PP Ana Martínez Labella esgrimió datos del inicio entre los jóvenes españoles en el consumo de drogas, alcohol y tabaco para preguntar a López si cree que las bromas sobre estupefacientes en Televisión Española contribuyen al servicio público. El compareciente replicó que la diputada le interpelase de manera genérica y no mencionara “al monstruo” al hacer su pregunta. Y le recordó el acuerdo al que llegaron los creadores de ‘La Revuelta’ el pasado septiembre con la Defensora de la Audiencia de RTVE para “limitar el uso de bromas y juegos de palabras como una banalización o incitación al consumo de drogas”. López ha afirmado que el compromiso “se está cumpliendo, y si alguna vez coincide con la franja protegida se aplica un pitido en la emisión del programa”. Y ha concluido con un elogio a Broncano “por haber reconocido no tomar ni siquiera alcohol”, además de ensalzar que la retransmisión de las últimas campanadas de fin de año que Broncano presentó junto a Lalachús en La 1 “fueron las primeras en las que se bebió champán sin alcohol”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
