Las temperaturas extremas no dan tregua: Aemet prolonga la ola de calor hasta el jueves próximo
La agencia da aviso rojo de peligro extraordinario para Gran Canaria el sábado y lo extiende a Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife el domingo


La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo. Así lo ha notificado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha vuelto a ampliar la duración del fenómeno ―activo desde el domingo 3― un día más, hasta el próximo jueves. Para este viernes y sábado, se espera que los termómetros superen los 36 o 38 grados en la mayor parte del interior peninsular, pudiendo alcanzar los 40 grados en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir.
Las comunidades autónomas que estarán bajo aviso el sábado son 12. Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia y Madrid tienen aviso naranja (peligro importante), mientras que Navarra, País Vasco y La Rioja será amarillo (peligro bajo). Canarias es la única que estará bajo aviso rojo (peligro extraordinario), específicamente en Gran Canaria; el domingo este aviso se extiende también a Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife.
Desde el pasado martes, Canarias ha registrado una clara tendencia ascendente de las temperaturas que continuará toda la semana, y se espera que el pico álgido del episodio se dé entre el sábado y el lunes. Se podrán superar los 40 grados en las cuatro islas con aviso.
El sábado se esperan descensos moderados en el norte peninsular y ascensos en el tercio suroeste. Además, podrán formarse tormentas aisladas que se desplazarán hacia zonas del Sistema Central y del norte del Sistema Ibérico. El principal riesgo no será la lluvia, sino las rachas de viento, que en algunos puntos podrían ser muy fuertes. Para el domingo se espera que las temperaturas aumenten en el norte peninsular, litorales catalanes y tercio suroeste. Se espera alcanzar los 40 o 42 grados en los valles del cuadrante suroeste, y los 40 grados en el valle del Ebro y depresiones del noreste.
Este jueves “el calor fue importante y extenso en 67 estaciones de la red Aemet”, menciona la agencia, que igualaron o superaron los 40 grados. Toledo registró la temperatura máxima del país con 42,4 grados a las 15:50 horas. Otras máximas se registraron en Córdoba, Granada, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Jaén, Ávila, Las Palmas, Madrid y Albacete. Estas temperaturas estuvieron entre los 40 y 42,5 grados.
Dormir seguirá siendo un desafío para la mayoría de los españoles, ya que según las previsiones de la Aemet, solo se esperan ligeros descensos en zonas de la vertiente mediterránea. En el resto del territorio, las mínimas sufrirán un leve ascenso, especialmente en el oeste y centro de la meseta sur, donde los termómetros no bajarán de los 20-22 grados, alcanzando los 25 grados en algunas zonas.
La noche del jueves, algunos puntos de Gran Canaria y Tenerife tuvieron “un registro de noche infernal”. En Agaete-Suerte Alta se alcanzó 31,9 grados como mínima; mientras que en la península, Málaga destaca con 26,8 en Rincón de la Victoria.
Continúan las altas temperaturas
Para los primeros días de la próxima semana no hay noticias de un descenso de temperatura. El miércoles todavía habrá temperaturas anormalmente altas y es probable que a partir del jueves 14 haya un descenso térmico, dice la Aemet. Aun así, continuará el calor, “pero menos extremo”, indica. En Canarias también se registrarán temperaturas superiores a las normales. Además de precipitaciones ―escasas― en su mayoría a través de tormentas; en la mitad norte podrían ser localmente fuertes.
Sin embargo, esta tregua durará poco, según las previsiones. La Aemet menciona que la semana del 18 al 24 de agosto probablemente volverá a ser más cálida de lo normal en la mayor parte de la península, salvo en el suroeste. Baleares también registraría temperaturas superiores a las habituales para la fecha. Puede que se produzcan chubascos en zonas del interior del territorio, aunque hay mayor incertidumbre en cuanto a las precipitaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
