Vídeo | Auroras boreales... ¿en Soria?
La proximidad del máximo solar incrementa las probabilidades de que se produzcan auroras boreales mucho más al sur de lo habitual
Las auroras boreales se producen cuando las erupciones solares lanzan partículas cargadas hacia la Tierra a cientos de kilómetros por segundo. Normalmente, el fenómeno se ve más en los polos porque el campo magnético que protege la Tierra es más débil. Sin embargo, cuando la tormenta solar es muy potente, puede sacudir la magnetosfera y dejar que las partículas dibujen auroras tan al sur como España o Cuba. Está previsto que entre 2024 y 2025 se alcance un máximo de actividad solar y eso incrementa las probabilidades de que el fenómeno se produzca con mayor frecuencia mucho más al sur de lo habitual.
Puedes seguir a MATERIA en Facebook, X e Instagram, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Sobre la firma

Daniel Mediavilla es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Antes trabajó en ABC y en Público. Para descansar del periodismo, ha escrito discursos. Le interesa el poder de la ciencia y, cada vez más, sus límites.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos