Ir al contenido
_
_
_
_
02:54
¿Se puede llevar de todo a la Luna?
¿Se puede llevar de todo a la Luna?Foto: EPV | Vídeo: EPV

Vídeo | Animales microscópicos o cenizas humanas: lo que estamos llevando a la Luna

El comienzo de los vuelos comerciales al espacio cada pocas semanas aviva el debate sobre lo que se puede llevar al satélite

Daniel Mediavilla

El regreso de los humanos a la Luna después de más de medio siglo está previsto para 2026, y ya empieza a haber preocupación por lo que se puede llevar al satélite. Los vuelos comerciales llegan ahora cada pocas semanas y todo lo que se envía a la superficie lunar se queda allí. Los indios navajos se han quejado por los vuelos comerciales que organizan entierros en un mundo que ellos consideran sagrado, aunque la primera misión con cenizas humanas fracasó y los restos se desintegraron en la atmósfera terrestre. Hace unos años, un proyecto privado estadounidense llevó animales y ADN de varias personas a bordo de una sonda israelí sin avisar a los responsables del vuelo.

Puedes seguir a MATERIA en Facebook, X e Instagram, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Daniel Mediavilla
Daniel Mediavilla es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Antes trabajó en ABC y en Público. Para descansar del periodismo, ha escrito discursos. Le interesa el poder de la ciencia y, cada vez más, sus límites.

Más información

Archivado En

_
_