_
_
_
_

Gabriel Boric “llama al orden” al embajador de Chile en España, Javier Velasco, que intentó seducir al sector de defensa español

Tras el deterioro de las relaciones entre Chile y Israel por la guerra, el embajador ofreció a los españoles ocupar parte del espacio de los israelíes en el mercado chileno de defensa. Se habría extralimitado en sus funciones, dice el canciller

El presidente Gabriel Boric y el embajador de Chile en España, Javier Velasco.
El presidente Gabriel Boric y el embajador de Chile en España, Javier Velasco.Getty Images

El presidente Gabriel Boric, de gira en Europa, ha realizado un “necesario llamado al orden” al embajador de Chile en España, Javier Velasco, que el miércoles ofreció a los españoles ocupar parte del espacio de los israelíes en el mercado chileno de defensa, tras el deterioro de las relaciones entre Chile y Israel por la guerra, como reveló EL PAÍS. Para el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Alberto Van Klaveren, se habría extralimitado en sus funciones. El canciller, que acompañaba al presidente en su rueda de prensa desde Suecia, dijo que tomó contacto con Velasco y se le solicitó un informe. “Le estoy pidiendo las explicaciones del caso”, explicó Van Klaveren, para saber de su boca lo que “él exactamente dijo, el contexto en que lo dijo, para conocer su versión antes de tomar cualquier medida”.

Es un embajador que ha tenido ya muchas polémicas desde que asumió en mayo de 2022. Esta es una más y, nuevamente, se le critica por poco conocimiento y torpeza, incluso desde filas oficialistas. El socialista Gabriel Gaspar, con una larga trayectoria en Defensa y Relaciones Exteriores, se declara sorprendido con este nuevo incidente. “Me sorprenden las declaraciones de Velasco, porque todo el tema de adquisiciones de armas en Chile corresponden a una planificación que se enmarca en la política de defensa y, por lo tanto, corresponde que el ministerio de Defensa actual aclare esta situación”, asegura a EL PAÍS.

El miércoles, Velasco –amigo del presidente Boric– participó de un acto sobre Gestión de Marcas en Entorno Complejos en Madrid. En este foro habló sobre la responsabilidad empresarial ante el contexto geopolítico, que ya no es algo que las empresas pueden ignorar ante situaciones globales como la crisis sanitaria, la guerra de Ucrania, y ahora, la continuación del conflicto bélico en la Franja de Gaza. “Vivimos en una situación global delicada, estamos en el proceso de la llamada desglobalización selectiva, y cada vez es más importante cuantificar el tractor reputacional de la gente del mercado”, aseguró Velasco. “Es una oportunidad para otros socios”, dijo el embajador en alusión al sector de defensa español, luego de que el Gobierno de Boric adoptara medidas fuertes contra Israel. Por ejemplo, en marzo se excluyeron a las empresas israelíes de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), que se realiza cada dos años en Santiago de Chile, una de las citas con más peso en el sector de defensa en América Latina.

El embajador chileno reconoció el miércoles la importancia de la industria israelí en el gasto militar chileno, de la que se deriva la necesidad de encontrar nuevos socios. “Ha sido durísimo para nosotros tener que solicitarle a un país que se abstenga de asistir a una feria donde tantas relaciones se tejen,” confesó sobre la decisión tomada respecto de FIDAE el embajador Velasco, que destacó el nuevo peso del sector español en Chile.

Javier Velasco, embajador de Chile en España
Las dos fotografías polémicas en las que aparece el embajador de Chile en España, Javier Velasco, comiendo langosta y con una mujer en su vehículo.RR. SS.

Las esquirlas de este nuevo episodio protagonizado por el representante diplomático han llegado, además, al Congreso chileno. El presidente de la comisión de Defensa del Senado, Pedro Araya, del partido oficialista PPD, tiene previsto citar a los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores –Maya Fernández y Van Klaveren, respectivamente– por este nuevo traspié el representante de Santiago de Chile en Madrid.

No es la primera vez que el abogado de 38 años, militante del partido del presidente Boric, Convergencia Social, ha recibido un llamado al “orden y la prudencia”. En septiembre de 2022, en Chile se generó una controversia por la publicación en redes sociales de una fotografía que lo mostraba en el asiento trasero de un coche acariciando los pies desnudos de una mujer recostada. Antes, en otra fotografía, también publicada en redes sociales, se mostraba en un restaurante y la imagen causó polémica por tratarse aparentemente de una langosta, un plato que en general tiene alto precio que no se condice con la imagen de sobriedad que busca proyectar este Gobierno ni con la situación económica de Chile (en 2022, la inflación más alta de las últimas tres décadas). En el Gobierno explicaron en su momento que “el plato en cuestión era un bogavante con papas fritas de 20 euros por persona, invitación de ella”, su novia, que subió la fotografía a Instagram. Aquella versión, sin embargo, no dejó satisfechos a sus críticos.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_