_
_
_
_

Díaz Ayuso acusa a Sánchez de atacar con impuestos la autonomía de Madrid

Madrid es la única región que bonifica al 100% el impuesto de patrimonio, que grava la riqueza, y bonifica al 99% sucesiones y donaciones

Juan José Mateo
Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo.
Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. Europa Press

El anuncio de que el Gobierno presentará en noviembre un borrador de su proyecto de armonización fiscal para las Comunidades Autónomas ha desatado este viernes la protesta de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de Madrid. Desde el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, hasta la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pasando por la portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, las acusaciones de "dumping fiscal" contra la Comunidad se han ido repitiendo por parte de los principales portavoces socialistas en los últimos días. Madrid es la única región que bonifica al 100% el impuesto de patrimonio, que grava la riqueza, y bonifica al 99% sucesiones y donaciones. Desde 2004, las sucesivas rebajas fiscales han supuesto 48.000 millones menos de ingresos directos en las arcas públicas, aunque el PP, que gobierna la región desde 1995, sostiene que ha aumentado la recaudación gracias a que eso ha permitido generar empleo y economía. 

"Quiero denunciar lo que está ocurriendo en España, que es gravísimo", ha dicho Díaz Ayuso este viernes, a la entrada de un desayuno informativo. "Mientras le van a dar la seguridad social al País Vasco, y van a romper la igualdad entre todos los españoles, el Gobierno de España pretende hacer a partir de octubre una subida de impuestos a todos los madrileños, pretende imponer dos impuestos que ya estaban en el olvido, el de patrimonio, y el de sucesiones y donaciones", ha seguido. "Pretenden hacer una subida indiscriminada de impuestos a Madrid, rompiendo su autonomía", ha añadido. "Aviso de que nos va a tener en frente. Frente a un gobierno de la opresión, habrá un gobierno de la libertad. Esto va a tener contestación".

Respecto a la situación del País Vasco mencionada por Ayuso, el Gobierno y el Ejecutivo regional  han acordado acelerar la negociación sobre el traspaso a Euskadi de la treintena de materias fijadas por ambas partes el año pasado. Tres de ellas (seguro escolar, productos farmacéuticos y ayudas previas a jubilaciones) serán entregadas a la Administración vasca este mes de marzo. Además, sigue en discusión el traspaso de la gestión de la Seguridad Social, que el Gobierno vasco reivindica.

Recurso de Ayuso ante la Audiencia Nacional

El Gobierno de Díaz Ayuso ya pleitea en la Audiencia Nacional contra el de Sánchez por 377 millones de euros correspondientes al IVA de diciembre de 2017. Mientras el Ejecutivo central acusa al regional de beneficiarse de la capitalidad de Madrid, que provoca un efecto sede que atrae a empresas, la Comunidad enumera su hoja de servicios: es la mayor contribuyente al PIB nacional, cerró 2019 con récord de ciudadanos ocupados, y crece por encima de la media. 

El choque entre las dos Administraciones no es solo un choque entre PSOE y PP, con dos formas antagónicas de entender la fiscalidad. También es una oportunidad para Díaz Ayuso, que está aprovechando la plataforma institucional que le ofrece la presidencia regional para erigirse en el principal referente de la oposición a Sánchez, a veces, incluso, por delante de su propio líder, Pablo Casado. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan José Mateo
Es redactor de la sección de Madrid y está especializado en información política. Trabaja en el EL PAÍS desde 2005. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Escuela UAM / EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_