_
_
_
_

Vox se extiende por la periferia de la región

La ultraderecha consigue la victoria en 66 municipios, algunos de gran tamaño como Valdemoro y Navalcarnero

Una cabina de teléfonos de Valdemoro, con una pintada de Vox este lunes.
Una cabina de teléfonos de Valdemoro, con una pintada de Vox este lunes.David G. Folgueiras

En la plaza de la Piña de Valdemoro un cartel prohíbe jugar a la pelota. En esta localidad de 70.000 habitantes el poder es como un balón: cambia de manos dependiendo de las elecciones. Las últimas municipales las ganó el PSOE, pero gobierna Cs gracias al apoyo de Vox y PP. La formación que hasta ayer dirigía Rivera venció en las generales de abril, pero el domingo fue la quinta fuerza con 6.000 votos menos. Y la que venció fue Vox, como en otros 65 municipios de la región, principalmente en la zona sur y en el corredor del Henares. La mayoría son pueblos pequeños, pero también hay localidades de cierto tamaño como Arroyomolinos, Navalcarnero y Valdemoro.

Pincha sobre la imagen para navegar por el mapa de voto municipio a municipio.
Pincha sobre la imagen para navegar por el mapa de voto municipio a municipio.

Casi un tercio de los valdemoreños eligieron el domingo la papeleta de Vox. "Aquí viven muchos guardias civiles por la academia", explica Antonio Vellisca, de 72 años. El hombre comenta los resultados electorales con unos amigos en una desangelada plaza de la Piña. El grupo de jubilados se reúne frente a una churrería portátil. El nombre de Vox resalta en una cabina telefónica. "Yo les voté. Son los únicos que pueden poner orden. La gente está harta de todo", afirma Vellisca.

"Se han perdido muchas conquistas sociales. Ahora prima lo individual frente a lo colectivo. Hay mucha mediocridad en la política", disecciona Juan, un histórico militante del PCE local. Luis apostilla que Pedro Sánchez no ha solucionado el problema de Cataluña y eso ha llevado a muchos votantes a decidirse por Vox. Todos consideran que el auge de la ultraderecha es coyuntural. "Dicen que Vox es un partido fascista. ¿Y los de Cataluña qué son? Se prima a los extranjeros y, si te vas de vacaciones, a la vuelta te encuentras la casa okupada. Eso con Franco no pasaba y con esta gente, tampoco", continúa. Joaquín asiente porque, aunque no ha votado a Vox, "las cosas hay que reconocerlas". Otro amigo les reprende porque "no existe esa España apocalíptica".

Jenaro Molina pasea a su perro por la plaza. Admite que votó a Vox para defender a la patria. "El único objetivo de algunos es destruir España. Si se volviese a votar mañana, Abascal sacaría más escaños aún". Sija Djimiga tiene 39 años y llegó desde Malí hace una década. Afirma que nunca sufrió incidentes racistas. Lo mismo que Kadir Hussian, paquistaní de 37 años que regenta un negocio de kebabs. Los partidos coinciden en que en la localidad conviven personas de diferentes nacionalidades y que nunca existieron problemas de convivencia.

Cartel contra la violencia machista en Valdemoro.
Cartel contra la violencia machista en Valdemoro.David G. Folgueiras
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Siempre hubo un voto tradicional de derecha al PP, pero la corrupción lo interrumpió. Primero se refugió en Ciudadanos y ahora lo hace en Vox", revela Javier Castillo, único concejal de Más Madrid en Valdemoro. Los populares gobernaron durante 16 años esta localidad, epicentro del caso Púnica. El líder de Vox en Valdemoro, Antonio Corrales, incide en ese hecho, pero sostiene que si han doblado los resultados de las municipales es por el trabajo continuo con sus vecinos. En 2015 dieron la alcaldía a Ciudadanos, pero apenas le duró dos años. El PSOE presentó una moción de censura. Le sirvió para ganar los comicios de mayo, pero no para mantener el poder, que recuperó Ciudadanos. "Abrió la puerta a Vox, que fue la tercera lista más votada, por encima del PP. No están en el Ayuntamiento, pero son los que mandan", opina el socialista Serafín Faraldos. Los representantes de Ciudadanos no han querido hacer declaraciones.

Corredor del Henares

El aumento de Vox no es una particularidad de Valdemoro, reconoce David Conde, portavoz del PP. En las generales de abril, la formación ultraderechista consiguió ser la fuerza más votada en 6 de los 179 municipios. Ahora ha vencido en 66. Su éxito se ha concentrado especialmente en zonas rurales y, territorialmente, en dos lugares muy concretos. Uno de ellos es el suroeste de la Comunidad, donde Vox ha creado un cinturón verde que rodea el tradicional feudo socialista. El partido de Abascal ha sido el más votado en municipios como Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Griñón, Cubas de la Sagra, El Álamo, Colmenar de Oreja, Moraleja de Enmedio, Chinchón, Navalcarnero y Arroyomolinos. Ana Millán, alcaldesa del PP en esta última localidad de 30.000 habitantes, relaciona la victoria de Vox con "el papel determinante" que ha desarrollado en el ámbito nacional y a la situación en Cataluña.

El Molar, Valdemorillo, Becerril de la Sierra, Navacerrada y El Boalo, al norte, también se han teñido de verde. "Es lo mismo que ha sucedido en el resto de España. Ciudadanos se infló en las anteriores elecciones y ahora ese voto ha volado a Vox", explica Javier de los Nietos, alcalde socialista de El Boalo. Vox también es primero en zonas del corredor del Henares, en localidades como Daganzo de Arriba, Ambite, Meco, Camarma... y Los Santos de la Humosa, donde otro partido ultraderechista, España 2000, alcanzó la alcaldía gracias al apoyo de PP y Vox.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_