_
_
_
_

Un récord de turistas sin fuegos artificiales

Madrid está alcanzando sus mejores cifras de visitantes de fuera de España pero en la era de la “turismofobia” estos datos históricos se celebran con cautela

Fernando Peinado
Manifestación del Orgullo, el pasado 6 de julio.
Manifestación del Orgullo, el pasado 6 de julio. Andrea Comas

La Champions League y el Orgullo trajeron a Madrid cifras récord de turistas internacionales en mayo y junio. La región alcanzó registros históricos de visitantes de fuera y de pernoctaciones hoteleras, según datos oficiales. Pero lejos de celebrarlo por todo lo alto, como se hacía antaño en la época del “turista un millón”, las autoridades advierten que es hora de buscar “turismo sostenible”. El mayor número de visitantes internacionales desde que existen registros de movimientos turísticos en fronteras se batió en mayo, con 753.952 viajeros de fuera de España.

Muchos de ellos eran aficionados que llegaron en los días previos de la final de fútbol europeo, entre Liverpool y Tottenham, el sábado 1 de junio. El aeropuerto de Barajas también batió récords de viajeros ese fin de semana. Para el domingo, 2 de junio, las aerolíneas anunciaron 1.744 operaciones en Madrid con 239.379 asientos (sumada la operativa habitual y la adicional para la final), cifras con las que se batirá el récord histórico de operaciones en un solo día en la historia del aeropuerto madrileño. 60.229 residentes en Reino Unido visitaron la región en mayo, el 8% del total de visitantes de fuera de España. Madrid ciudad registró una cifra altísima de pernoctaciones, 2.056.306, un 7.4% más que mayo de 2018, según la encuesta de ocupación hotelera y de apartamentos turísticos.

Junio fue otro mes extraordinario para las cifras de turismo internacional. La región recibió a 693.021 visitantes internacionales ese mes frente a los 603.147 de junio de 2018, un 14% más. El día 28 de ese mes dieron comienzo las fiestas del Orgullo, que se prolongaron durante una semana. Se produjeron 2.009.194 pernoctaciones, una subida del 6.9%.

Miguel Sanz, director de turismo de la empresa municipal Madrid Destino, valora los datos con cautela. Son buenas cifras, pero tanto Madrid como otros destinos europeos son conscientes de la necesidad de generar un crecimiento sostenible y equilibrado. “Hemos cambiado de paradigma”, dice Sanz. “Tenemos que buscar el valor añadido para la ciudad”.

Parte de la sociedad ha desarrollado una visión más crítica sobre las bondades del turismo. En particular causa indignación que la vivienda en el centro se destine al alquiler turístico, fuera del alcance de los residentes.

Como parte de los esfuerzos por buscar un turismo más sostenible el Ayuntamiento intenta atraer más congresos de negocios, cuyos visitantes tienen un gasto medio más alto que el de turistas ordinarios y no masifican el centro de la ciudad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los buenos datos de Madrid contrastan con la caída del número de visitantes en destinos de sol y playa como Canarias o Baleares. Las islas sufrieron un descenso de visitantes internacionales en junio del 6,9% y el 2,6%, respectivamente, según Frontur. “El turismo urbano sigue creciendo mientras que cae el sol y playa, que encuentra destinos alternativos como Turquía”, valora el economista José Carlos Díez. “En Madrid crecen los viajes de negocios y los congresos y ferias”, agrega.

La tendencia del turismo internacional en Madrid muestra un crecimiento robusto, con subidas año tras año. La región recibió 5.7 millones de viajeros en 2016, 6.6 millones en 2017 y 7.1 millones en 2018. Este año va camino de batir de nuevo un récord: 3.8 millones de visitantes internacionales han llegado en el primer semestre de 2019, frente a los 3,4 millones del mismo período del año pasado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando Peinado
Es reportero de la sección de Madrid desde 2018. Antes pasó ocho años en Estados Unidos donde trabajó para Univision, BBC, AP y The Miami Herald. Es autor de Trumpistas (Editorial Fuera de Ruta).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_