_
_
_
_
_

Manuel Valls registra su propio partido

"Barcelona pel Canvi" es la formación política que ha creado el candidato que representará a Ciudadanos en las elecciones municipales de la capital catalana

Manuel Valls, en Barcelona, el pasado 13 de diciembre.
Manuel Valls, en Barcelona, el pasado 13 de diciembre.Albert Garcia

Manuel Valls ya tiene su propio partido, 'Barcelona pel Canvi'. El ex primer ministro francés registró la semana pasada en el Ministerio del Interior la nueva formación política, que contará con las siglas BCN Canvi. El equipo de Valls evita confirmar si este será el nombre con el que se presentará su plataforma electoral en las municipales del 26 de mayo, una candidatura en la que destaca por su ascendente Ciudadanos.

El diario Nació Digital, que avanzó este martes la información, cita fuentes del entorno de Valls que dan por hecho que BCN Canvi "seguro que aparecerá en las papeletas electorales". El equipo del candidato no quiere precisar si el nombre de Ciudadanos, o el de los otros partidos componentes de la plataforma, aparecerán en la marca electoral. Además del partido naranja, a Valls le dan apoyo Lliures, formación liberal heredera de la extinta CiU, y el partido españolista UPyD.

Más información
Valls elige de número dos a Luz Guilarte, diputada de Ciudadanos y experta en finanzas
Valls pide pactos entre PSOE, Cs y PP para evitar un Gobierno como el de Andalucía
División en la candidatura de Valls por ir a la marcha a Madrid

Ciudadanos es la principal fuerza de la coalición porque, además de su masa electoral y estructura, es la que concede al proyecto los privilegios electorales de las fuerzas representadas en el consistorio. La número dos de la candidatura de Valls es la diputada de Ciudadanos Luz Guilarte. El tercero de la lista es el exministro socialista Celestino Corbacho y la cuarta, la exsenadora de Unió Eva Parera. El resto de la lista contará previsiblemente con más nombres de Ciudadanos, pero también de Lliures y de UPyD.

Barcelona pel Canvi evoca la marca Ciutadans pel Canvi, una plataforma de la sociedad civil que se presentó en coalición con el PSC en las elecciones al parlamento catalán de 1999 para dar apoyo a Pasqual Maragall. El jefe de campaña de Valls, Guillermo Basso, fue uno de los directores de Ciutadans pel Canvi. Xavier Roig, que fue jefe de gabinete de Maragall, asesora a Valls en su carrera para hacerse con la alcaldía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristian Segura

Escribe en EL PAÍS desde 2014. Licenciado en Periodismo y diplomado en Filosofía, ha ejercido su profesión desde 1998. Fue corresponsal del diario Avui en Berlín y posteriormente en Pekín. Es autor de tres libros de no ficción y de dos novelas. En 2011 recibió el premio Josep Pla de narrativa.

Normas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_