_
_
_
_

San Sebastián pedirá declarar el ‘Peine del Viento’ como Patrimonio de la Humanidad

El Ayuntamiento y el Gobierno vasco tramitan su calificación como bien cultural con la categoría de conjunto monumental

Mikel Ormazabal
Un grupo de personas pasea por la plaza del Tenis, con las esculturas del 'Peine del viento' al fondo.
Un grupo de personas pasea por la plaza del Tenis, con las esculturas del 'Peine del viento' al fondo. JESÚS URIARTE

El Ayuntamiento de San Sebastián ha anunciado hoy que solicitará a la UNESCO la declaración como Patrimonio de la Humanidad de la plaza y las esculturas del Peine del Viento, una de las obras icónicas del escultor Eduardo Chillida. El primer dado por el consistorio donostiarra y el Gobierno vasco consiste en iniciar la tramitación para registrar este entorno escultórico como un bien cultural con la categoría de conjunto monumental. "Además de un símbolo de San Sebastián, es un patrimonio del país y me atrevería a decir que también de la humanidad", ha dicho el alcalde de la ciudad, Eneko Goia.

Más información
San Sebastián vuelve a hacer visible el 'Peine del Viento'
Peña Ganchegui deja un legado "culto y perenne"

El consejero vasco de Cultura, Bingen Zupiria, y Goia han presentado este viernes el proyecto para proteger el conjunto que forman la plaza proyectada por el arquitecto Luis Peña Ganchegui y las obras de Chillida. En el acto al que han asistido Rocío Peña y Pedro Chillida, hijos de los artistas, respectivamente, Zupiria ha resaltado que la calificación del entorno como conjunto monumental es "además de un reconocimiento social a esta obra y sus autores, una vía para asegurar el mantenimiento de este patrimonio". Ha destacado que de este modo se garantizará "una conservación óptima de la misma".

La propuesta para proteger la plaza y las esculturas ha sido publicada este viernes en el Boletín Oficial del País Vasco, que abre un periodo de 20 días para presentar alegaciones. Superada esta fase, el Consejo de Gobierno aprobará un decreto que incluirá la plaza y el Peine del Viento en el Registro de Bienes Calificados el Conjunto Monumental. Este reconocimiento es un requisito indispensable de cara a iniciar un eventual proceso de declaración de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, una distinción por la que el consistorio "peleará", ha dicho el alcalde.

La propuesta para la protección tiene en cuenta tres ámbitos: la plaza diseñada por Peña Ganchegui, las tres esculturas de Eduardo Chillida y el entorno natural, y tiene como uno de sus ejes la vinculación entre la obra y la naturaleza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_