_
_
_
_

Los Premios Feroz innovan en Bilbao con público y a través de YouTube

Unas 3.200 personas disfrutarán de la entrega del Feroz de Honor al director, guionista y productor José Luis Cuerda

La presidenta de los Informadores Cinematográficos, a la izquierda, con el alcalde de Bilbao y la presentadora de la gala Ingrid García-Jonnson.
La presidenta de los Informadores Cinematográficos, a la izquierda, con el alcalde de Bilbao y la presentadora de la gala Ingrid García-Jonnson.FERNANDO DOMINGO-ALDAMA

Bilbao se convertirá este sábado, 19 de enero, en el foco de atención del cine y la industria audiovisual estatal al acoger la IV edición de los Premios Feroz, que por primera vez salen de Madrid, acogen público y serán retransmitidos “online” por Youtube. “Bilbao es una ciudad comprometida con la cultura, atractiva para rodar y ahora queremos también que sea buena cantera para la producción audiovisual”, ha señalado ilusionado el alcalde de la Villa, Juan Mari Aburto, durante la presentación de la gala.

Impresionados por la buena acogida del público, los organizadores confían en alcanzar el lleno completo del Bilbao Arena con 2.800 localidades ya vendidas de las 3.200 sacadas a la venta por primera vez en la historia de los premios. “Va a ser una gala maravillosa como exponente total de la democratización del cine”, ha explicado la presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos (AICE) y periodista de la cadena Ser, María Guerra.

Más información
‘Arde Madrid’, sexo en gama de grises
Autopsia de la gran corrupción española

Además de salir de Madrid y contar con público, la gala también será transmitida por primera vez por Youtube como otra muestra del esfuerzo por “acercar el cine al público” y hacerlo de una manera “moderna, igualitaria y atractiva”. “Animamos a todos los bilbaínos a cercarse a la alfombra roja desde las 20.00 horas para disfrutar, tuitear e instagramear”, ha señalado Guerra encantada con el recibimiento del alcalde en la sala Árabe del Ayuntamiento. Será justo a esa hora cuando arranque la cobertura online del evento. A la gala ya han confirmado su presencia más de 600 invitados entre los que destacan gran parte de las estrellas del momento del cine, las series y la producción audiovisual como Paco León, Inma Cuesta, José Coronado, Javier Calvo, Javier Ambrosi, María León, Berto Romero o el reparto completo de la serie “Élite”.

La actriz Ingrid García-Jonsson será la encargada de presentar una gala “gamberra, llena de humor y con pequeños guiños locales”. Presente hoy también en la rueda de prensa, García-Jonsson no ha querido desvelar más detalles de un guion escrito por Raúl Díaz, Álvaro Velasco y Mario Díaz. “Será una gala divertida en la que tanto público como actores disfrutarán y sufrirán a partes iguales”. Toca esperar a las 22.00 horas del sábado para descubrir el resto de detalles, así como el nombre de los ganadores.

Entre los nominados a las mejores películas y series de los Premios Feroz 2019 se encuentran títulos como “El reino” (10 nominaciones), “Quien te cantará” (8), “Todos lo saben” (6), “Petra” (5), “Carmen y Lola” (4), “Viaje al cuarto de una madre” (4) y “Campeones” (4) como principales favoritas en el apartado de cine, y con “Arde Madrid” (7), “El día de mañana” (5), “Paquita Salas” (4), “Vergüenza” (4) y “Fariña” (3) en series.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El que sí se sabe ya es el Feroz de Honor al director, guionista y productor José Luis Cuerda. Con una trayectoria de más de 40 años, brillan con luz propia sus películas como “Amanece que no es poco”, “El bosque animado”, “La marrana”, “La lengua de las mariposas” o “Los girasoles ciegos”. Todo listo ya para acoger este sábado la IV edición de los Premios Feroz 2019 que por primera vez sale de Madrid, se abren al público y se emitirán en directo por la plataforma online Youtube. “Esperemos que todos los invitados disfruten de la ciudad y del entusiasmo de todas las personas que aquí vivimos para que regresen pronto y se conviertan también en embajadores de Bilbao”, ha cerrado Aburto con la esperanza de que 2019 sea “un año de cine” para la Villa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_