_
_
_
_

La Crida Nacional de Puigdemont ya es partido político

La formación está en el registro de Interior desde el pasado 8 de enero

Camilo S. Baquero
Los diputados Antoni Morra y Gemma Geis y el delegado Ferran Mascarell y en la pantalla, el expresidente Puigdemont.
Los diputados Antoni Morra y Gemma Geis y el delegado Ferran Mascarell y en la pantalla, el expresidente Puigdemont.ALBERT GARCÍA

La Crida Nacional per la República, la formación política promovida por el expresident Carles Puigdemont y el exlíder de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sànchez, ya está inscrita como partido político en el registro del Ministerio del Interior.

Según adelantó ayer EFE, el registro se completó el 8 de enero de este año. Sus siglas serán CNxR y los miembros de la dirección ejecutiva son los diputados Gemma Geis y Saloua Laouaji; el delegado del Govern en Madrid, Ferran Mascarell, y Ramon María Piqué, quien fue el director de imagen de la campaña de Junts per Catalunya. El domicilio de la formación está en una calle del Born, en la capital catalana.

La Crida, en teoría, tenía que decidir su conformación como partido en un congreso el próximo día 26 de enero. Sus promotores, sin embargo, decidieron iniciar los trámites para ser partido de cara a que si sus 15.000 afiliados deciden que la formación participe en las próximas elecciones municipales todos los permisos estuvieran en regla.

Esta decisión pone aún más presión en la relación de la Crida Nacional con el PDeCAT. Los neoconvergentes aprobaron en su pasada asamblea buscar algún tipo de colaboración con la formación impulsada por Puigdemont y Sànchez pero sin fundirse. La dirección del PDeCAT ve como un problema que la Crida sea un partido, ya que considera que eso implica dividir aún más el voto neoconvergente.

Con todo, el partido que lidera David Bonvehí esperará hasta después de la convención de la Crida para decidir qué tipo de relación tendrán ambas formaciones. La militancia del PDeCAT tendrá que validar la fórmula en las urnas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_