_
_
_
_

Aparece un lazo amarillo en forma de soga en una marquesina de Barcelona

En el cartel, que ya ha sido retirado, se leía: "Si vivimos, vivimos para pisar las cabezas de los reyes"

El anuncio en una marquesina del centro de Barcelona.
El anuncio en una marquesina del centro de Barcelona.Alejandro García (EFE)

Una marquesina del centro de Barcelona ha aparecido esta mañana con un cartel en que aparece un lazo amarillo invertido, como si fuera una soga, donde se puede leer: "Si vivimos, vivimos para pisar las cabezas de los reyes". La publicidad, que hasta ahora no ha reivindicado ninguna entidad, estaba colgada en una marquesina de una de las salidas de metro de la plaza de Urquinaona de la capital catalana, pero ha sido retirada pocas horas después.

El cartel, que evoca uno de los símbolos independentistas más utilizados para reclamar la libertad de los políticos encarcelados, tiene un fondo blanco sobre el cual aparece una soga amarilla y la frase, en catalán, "Si vivimos, vivimos para pisar las cabezas de los reyes". Este texto, bajo el cual aparece el nombre de William Shakespeare, es una cita de la obra Enrique IV del célebre escritor británico.

Las marquesinas publicitarias del metro de Barcelona son propiedad del Ayuntamiento, pero las gestiona la empresa Clear Channel. Fuentes municipales han atribuido a un acto vandálico la aparición de este cartel, puesto que no forma parte de ninguna campaña, ni ninguna empresa ni entidad ha pagado por el espacio. "A veces hay gente que levanta las marquesinas y pone mensajes que no forman parte de ninguna campaña", han fuentes del Consistorio .

Cuando el Ayuntamiento o la empresa que gestiona estos dispositivos de comunicación detectan casos como este avisan para que se proceda a retirar los carteles inmediatamente, como en esta ocasión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_