_
_
_
_

El nuevo partido de Puigdemont se fundará en otoño y se presentará a las municipales

"Esto no es un llamamiento para refundar ningún partido", dice el diputado Jordi Sànchez en una carta leída durante la presentación

Camilo S. Baquero
Carles Puigdemont durante la presentación de su partido ayer en Barcelona.
Carles Puigdemont durante la presentación de su partido ayer en Barcelona.CARLES RIBAS

Con la lectura del manifiesto Crida Nacional per la República, esta tarde en el Ateneu Barcelonès, el nuevo movimiento político que liderará el expresidente Carles Puigdemont comienza a rodar. La idea de sus promotores es que en el próximo otoño se celebre una "convención nacional constituyente" donde se alumbre la formación, que se presentará a las elecciones municipales y tiene vocación panindependentista

"Esto no es un llamamiento para refundar ningún partido", ha aclarado el diputado Jordi Sànchez, actualemente en prisión preventiva, en una carta leída durante la presentación. La sala de la entidad cultural se ha quedado pequeña y la organización tendrá que hacer dos pases para poder acoger a las decenas de personas que se han acercado.

El manifiesto pone como las raíces de la Crida el referéndum del 1 de octubre, que el Tribunal Constitucional declaró ilegal, y los resultados de las pasadas elecciones autonómicas, en las que el bloque independentista logró una mayoría en escaños pero no en votos. El delegado de la Generalitat en Madrid, Ferran Mascarell, y la diputada de Junts per Catalunya, Gemma Geis, han presentado el acto.

El movimiento propone "desplegar una estrategia destinada a convertir a Cataluña en un estado independiente, en forma de república" pero siempre desde medios "exclusivamente pacíficos y democráticos". Para ello, asegura, es necesario crear "un instrumento político" de carácter transversal, que supere los límites de los partidos políticos.

"Para poder lograr este propósito, emplacemos a las personas que tengan algún interés y que quieran participar directamente en la definición de estos logros que se unan a este llamamiento, que acabará en el otoño que viene con la celebración de una convención política constituyente durante a que se acordará la forma y el cotenid de este nuevo espacio politico".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_