_
_
_
_

La Navidad llega al centro de Madrid

Un belén de 400 figuras y el poblado de los ayudantes Papá Noel son algunas de las atracciones navideñas que la Comunidad ha llevado a Sol

Belén de navidad expuesto en la Real Casa de Correos de Sol.
Belén de navidad expuesto en la Real Casa de Correos de Sol. Kike Para
Más información
Las luces de Navidad en las ciudades de España
“Hay que enseñar a los chavales a leer los anuncios”
Las mejores ofertas en decoración y artículos de Navidad

Una generosa cola espera, a primera hora de la mañana, en la Real Casa de Correos (Plaza Puerta del Sol, 7). “Mi padre me solía traer con mis hermanos a ver los belenes”, recuerda Diana Díaz. Ella viene ahora con su pareja y su hija de 17 meses: “Más que por un sentimiento religioso, lo hago por tradición y porque me llaman la atención las figuras y su tamaño”, añade Díaz. Este belén es una de las atracciones con las que la Comunidad de Madrid celebra la Navidad (hasta el 5 de enero). Además, también se puede disfrutar del Bosque de los Deseos (aledaño a la alegoría del nacimiento) y del poblado de los elfos o de la Casa de la Navidad, donde aguarda Papá Noel (entrada por la calle Real Casa de Postas, 2). La entrada es libre.

Dentro de la sede de la Comunidad de Madrid, los visitantes señalan apasionadamente cada una de las figuras —hay 400, repartidas en 150 metros cuadrados— así como de cada detalle de la cuidada obra, en la que aparecen ríos, montañas, castillos, zonas de cultivo o aldeas. “Me fascinan los elementos más pequeños, como las vasijas o las herramientas”, dice Roberto González.

El laborioso trabajo de montar este gran belén ha corrido a cargo de la Asociación de Belenistas de Madrid, como todos los años desde 2003. Cada edición se inspira en tema diferente; este año, al cuadro de Murillo La Adoración de los Pastores, para conmemorar el 400 aniversario del nacimiento del artista.

“En el montaje han participado un total de 50 personas, con edades que van desde los cinco hasta los 80 años”, cuenta José López, vicepresidente de los belenistas, “muchos de los carpinteros, ingenieros y arquitectos que colaboran en el montaje se traen a sus nietos para que nos ayuden: gracias a su menor tamaño pueden meterse en las partes más difíciles de la maqueta”. Este no es el único belén que está exponiendo la asociación estas navidades: en CentroCentro (Plaza Cibeles, 1; hasta el 7 de enero; gratis excepto si se adquiere el pase por Internet, que cuesta 0,50 euros) el Belén Municipal muestra 250 figuras que representan un nacimiento, de estilo hebreo tradicional.

El Palacio Real de Madrid acoge (hasta el 14 de enero) el Belén Napolitano del Príncipe, obra formada por 200 figuras y cuyo origen se remonta a la época en que Carlos III. El Museo de Historia de Madrid también expone (hasta el 28 de enero) su propio belén de este estilo y con 50 figuras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Volviendo a la Puerta del Sol, en el patio aledaño al belén, aparece el Bosque de los Deseos, formado por varios abetos de cuyas ramas cuelgan notas con los anhelos y buenos propósitos de los ciudadanos para 2018. También se puede escribir en las bolas de Navidad. Además, todo el que se acerque a Sol puede probar sus dotes como cantante y acompañar, en la Plaza de Pontejos, a una treintena de coros.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_