_
_
_
_

El Gobierno andaluz aprueba el martes el decreto sobre renta mínima

La medida dispondrá de 198 millones y beneficiará a unas 45.000 familias Susana Díaz defiende la honestidad de Chaves y Griñán

La Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, durante la sesión de control del Parlamento de Andaluz.
La Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, durante la sesión de control del Parlamento de Andaluz.PACO PUENTES (EL PAIS)

El Gobierno andaluz aprobará el próximo martes el decreto sobre la renta mínima de inserción, que entrará en vigor el 1 de enero con una dotación económica de 198 millones y beneficiará a unas 45.000 familias, ha anunciado hoy la presidenta de la Junta, Susana Díaz.

La jefa del Ejecutivo ha explicado en el pleno del Parlamento que el decreto establecerá criterios de reparto de renta que van a oscilar entre los 419 y 779 euros, con un calendario de aplicación y que no tendrá en cuenta otro tipo de ingresos, como los de orfandad o alimentos, para ser un refuerzo y un apoyo a la protección a la infancia.

"No nace solo como una ayuda económica sino como una ayuda, como una política más amplia de integración social y laboral que, además, hemos abordado no en solitario sino de la mano de los sindicatos, la red de lucha contra la pobreza y ONG que ha aportado mucho al decreto", ha esgrimido.

Díaz ha respondido de esta forma en la sesión de control al Ejecutivo al portavoz de IU, Antonio Maíllo, quien criticó la "falta de concreción" de la presidenta y advirtió de que son 250.000 los hogares andaluces los que tienen a todos sus miembros en paro y son susceptibles de recibir la renta mínima.

La presidenta ha reafirmado también hoy su intención de plantear en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) una propuesta sobre el nuevo modelo de financiación autonómica que sea fruto del "consenso" de los grupos políticos representados en el Parlamento de Andalucía.

Díaz ha expresado este deseo durante la sesión parlamentaria de control al gobierno, en la que el líder de Ciudadanos, Juan Marín, le ha preguntado si la Junta tiene ya una propuesta como parece deducirse del anuncio de la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, de que tratará de "forzar" la convocatoria del CPFF si el Gobierno de la nación no lo hace en enero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Porque si el Gobierno andaluz tiene ya una propuesta sobre el modelo que quiere plantear no sería coherente con la iniciativa de constituir un grupo de trabajo en el Parlamento para consensuarla", ha advertido Marín.

La presidenta de la Junta le ha respondido que la propuesta del sistema general de financiación "le corresponde al Gobierno" de la nación, aunque la Junta tiene "evidentemente" su modelo, pero pretende que sea "consensuado", de ahí que propusiera en su día la creación de un grupo de trabajo en la Cámara para "poder llegar a un acuerdo global".

Caso de los ERE

En respuesta a la portavoz de Podemos, Teresa Rodríguez, Díaz ha defendido a sus antecesores en la presidencia, que están siendo juzgados por el caso de los ERE. "Creo en la separación de poderes. Creo que la inmensa mayoría de quienes se dedican a lo público son gente honesta y decente, lo es Luciano Alonso (exconsejero de Cultura), que ha sido absuelto, y lo son Manuel Chaves y Pepe Griñán, dos personas honestas y decentes", ha recalcado la presidenta.

Además, ha defendido lo que ha calificado como el "aluvión" de medidas contra la corrupción que ha puesto en marcha el Ejecutivo andaluz, que "no existen en ningún otro" Parlamento de España, y ha precisado que son medidas para "proteger" al sistema democrático.

El líder del PP, Juan Manuel Moreno, ha dicho hoy a la presidenta, Susana Díaz, que "ha matado" a sus antecesores en el cargo, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, para defenderse "a sí misma", algo a lo que la jefa del Ejecutivo ha respondido acusando al popular de tener los bolsillos "oscuros".

En una pregunta de Moreno sobre oportunidades para los jóvenes, el líder del PP ha iniciado su discurso aludiendo al juicio de los ERE. "Usted no defiende la honorabilidad de los expresidentes, se defiende a sí misma, como siempre ha hecho en su vida política", ha manifestado Moreno, quien ha recibido después la respuesta de Díaz: "Yo tengo los bolsillos de cristal y todo el mundo sabe lo que gano y lo que pago, usted tiene la mandíbula de cristal y los bolsillos más oscuros".

Esta afirmación de la presidenta ha generado una gran polémica en la bancada popular, ya que el propio Moreno y la portavoz, Carmen Crespo, han pedido el turno de palabra por hacerse referencia a su honorabilidad, así como para denunciar que el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, le ha llamado "mezquino", aunque el presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán, no se lo ha concedido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_