_
_
_
_

Societat Civil comunica a Colau que no comparte su “equidistancia”

La dirección de la entidad contraria a la independencia se reúne por primera vez con la alcaldesa

Àngels Piñol
José Rosiñol durante la entrevista en Barcelona.
José Rosiñol durante la entrevista en Barcelona.Albert Garcia

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, se ha reunido hoy por primera vez con Societat Civil cuya dirección le ha transmitido su voluntad de "restañar las heridas" causadas por el proceso soberanista. Tras una reunión de cerca de 50 minutos, José Rusiñol, nuevo presidente de la entidad, ha revelado que ha trasladado a Colau la preocupación que tiene la entidad por la posición de "equidistancia" que ha mostrado entre quien incumple la ley y la hace cumplir. "Para nosotros (esa posición) es imposible desde un punto de vista del Estado de Derecho. Quien incumple las leyes tiene la carga de culpabilidad y el que hace cumplir la ley es el que tiene la obligación de defender de todos los catalanes", ha señalado Rosiñol.

Más información
“Tras el 21 de diciembre hay que restañar las heridas”
Societat Civil denuncia “asesinatos simulados” de votantes de PSC, PP y Ciutadans

En unas declaraciones en el Ayuntamiento, Rosiñol ha señalado que compartía con Colau su preocupación por el futuro económico de Cataluña por las 2.500 empresas que han trasladado su sede social fuera de la comunidad -1.000 también han desplazado su sede fiscal- además de la bajada de consumo de las familias o la reducción de las reservas hoteleras en Barcelona.

La dirección de la entidad había pedido tres veces una reunión con la alcaldesa que se ha celebrado finalmente hoy. Con anterioridad, miembros del Gobierno municipal sí que se habían entrevistado con dirigentes de Societat Civil. Rosiñol le han pedido también a Colau que colabore en el futuro con algún acto de la entidad para fomentar la convivencia.

Eloi Badia, concejal del Ayuntamiento de Barcelona, ha explicado después que la reunión ha sido "cordial" y ha señalado que también comparten su inquietud por fomentar la convivencia y que la estabilización de la economía es prioritaria. "Han querido constatar que se desmarcan de todos los grupos de extrema derecha que podían estar alrededor de sus manifestaciones. Y lo hemos agradecido y ofrecido más colaboración de la Guardia Urbana", ha apuntado. La alcaldesa había expresado en alguna entrevista su malestar por el hecho de que Societat Civil no condenara de forma firme las agresiones de grupos ultras cometidos en la órbita de sus manifestaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_