_
_
_
_

Madrid recorta otros 56 millones para cumplir con Hacienda

El Ayuntamiento avanza contrarreloj para ajustar el gasto y advierte de que no retirará las competencias a su edil criticada por el PSOE

La alcaldesa de Madrid Manuela Carmena con Ada Colau y el concejal Pablo Soto.
La alcaldesa de Madrid Manuela Carmena con Ada Colau y el concejal Pablo Soto. Santi Burgos

El gobierno de Ahora Madrid ha enviado al Ministerio de Hacienda la información relativa a la segunda tanda de recortes para ajustar el gasto. Después de los 173 millones de euros retenidos hasta ahora, el Ayuntamiento ha añadido otros 56. Todavía faltan para cumplir con los requerimientos de Montoro bloquear 135 millones. El grueso de este dinero proviene de partidas no ejecutadas, posiblemente de inversiones, de las áreas de gobierno.

El Ayuntamiento no detalla las partidas afectadas, aunque señala que solo cinco de los 56 millones retenidos corresponden a los distritos. Se desconoce también si parte de los recortes atañen al capítulo de las inversiones municipales, aunque todo apunta a que sí, puesto que se trata de "bajas en las licitaciones de créditos que no se iba a poder gastar", ha señalado la segunda teniente de alcalde, Marta Higueras.

El Ayuntamiento mantiene su discrepancia con la tutela semanal de Hacienda sobre sus cuentas, aunque asegura que cumplirá con sus obligaciones: "Vamos a cumplir con esta obligación que tenemos con esta retención y las medidas cautelares", ha afirmado Higueras.

Por otro lado, Higueras ha defendido el papel de la interventora municipal después de que el pasado miércoles el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, responsabilizara a la funcionaria del exceso de gasto y el incumplimiento de la Ley de Estabilidad. "La interventora y todos los funcionarios son absolutamente independientes y por lo tanto Montoro creo que hace una amenaza directa. La interventora es absolutamente independiente", ha remarcado Higueras.

Polémica sobre la concejal Rommy Arce

En el pleno municipal de la próxima semana, el PSOE, socio de investidura de Carmena, llevará al hemiciclo una votación para apartar a la edil Rommy Arce (Ahora Madrid) de sus competencias en los distritos de Usera y Arganzuela. En la propuesta, que lleva la firma de Purificación Causapié e Ignacio Benito, según ha podido averiguar EL PAÍS, los socialistas piden a Carmena que "retire" las competencias de Arce mediante decreto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Preguntada por el asunto, la portavoz en funciones del gobierno local, Inés Sabanés, ha descartado que, de producirse una aprobación en el pleno (sería suficiente el voto a favor del PSOE, PP y Ciudadanos), el gobierno la acate. "Entiendo que [el gobierno] no va a tener en cuenta esta exigencia de retirada de competencia", ha adelantado Sabanés y ha remarcado que las competencias en el nombramiento de los gestores públicos son responsabilidad del equipo de gobierno.

Arce protagonizó algunas polémicas. Una de ellas fue su apoyo en las redes sociales a la decisión de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, de prescindir del PSC en su gobierno. Los socialistas protestaron y la portavoz socialista en un acto público criticó a Colau, aunque defendió el papel de "oposición responsable" de los socialistas en Madrid. En ese mismo evento, la socialista reafirmó el apoyo del PSOE a Carmena y dijo que las relaciones con sus ediles eran "buenas".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_