_
_
_
_

El juez pide identificar a los policías que vertieron en un chat alabanzas a Hitler e insultaron a Manuela Carmena

"Es tremendo que no estuviera en el despacho de Atocha cuando mataron a sus compañeros", dicen sobre la alcaldesa

Manuela Carmena, en la comisión municipal de Cultura celebrada el 20 de noviembre.Foto: atlas | Vídeo: KIKE PARA | ATLAS

El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, que estaba en funciones de guardia de diligencias el pasado viernes, ha ordenado que se investigue los insultos y amenazas vertidos contra la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en un chat de policías municipales. En concreto ha solicitado que se le pase la relación de los agentes que han podido amenazar al agente cuyo nick es Ronin 47. Este consideró que varios de sus compañeros han podido haber cometido un delito de odio.

Los policías llamaban a Carmena "vejestorio despreciable", entre otros insultos, y uno de ellos decía: "Lo que es terrible es que ella no estuviera en el despacho de Atocha cuando mataron a sus compañeros". Este martes, eldiario.es ha desvelado más mensajes procedente del mismo chat en la que algunos de los participantes alaban a Hitler, insultan a inmigrantes, llaman "hijo de perra" al líder del Podemos, Pablo Iglesias, y amenazan al agente que ha denunciado los hechos.

Más información
Madrid dice NO al racismo
La Policía Municipal lanza una campaña contra los delitos de odio

El agente acudió el pasado viernes al juzgado de guardia y solicitó una orden de protección sobre su persona al haber recibido diversas amenazas procedentes de un chat creado hace un año y medio para reivindicar la jornada nocturna de diez horas. El juzgado número 42 de Madrid ha pedido a la policía la identidad de los "cinco o seis" agentes que han participado en ese tipo de comentarios. Fuentes de la Concejalía de Seguridad han informado de que estos agentes ya están identificados y se ha pasado la información al juzgado que instruye el caso.

El Ayuntamiento de Madrid, gobernado por Ahora Madrid, coalición liderada por Podemos, ha anunciado que está evaluando la posibilidad de apartar a los policias, tras pedir un informe a los letrados municipales. Además se ha personado en el proceso penal. Se trata de una "media docena o una docena" de agentes, ha confirmado este martes el concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero. El edil ha explicado que el gobierno local "está pensando, cuando los jueces vayan pronunciándose, la posibilidad de tomar medidas". Aunque ha añadido: "Primero vamos a escuchar al poder judicial y después podríamos ir a medidas en torno a la posibilidad de la inhabilitación de estas personas".

De momento, el gobierno de Carmena ha abierto una "información reservada", el paso previo a un expediente de los policías. Según Barbero, debe cuestionarse el hecho de que los agentes involucrados puedan seguir en el cuerpo: "Es estremecedor leer los contenidos. Que estén uniformados y trabajando como Policía Municipal me parece que es romper con el trabajo que hace no solo la Policía sino también el propio Ayuntamiento", ha afirmado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El denunciante, amenazado incluso de muerte por varios de esos policías, ha tenido que recibir escolta policial, según fuentes de CC OO, sindicato en el que milita. Además, el grupo sindical ha criticado que se estén haciendo declaraciones culpabilizando a la víctima por haber denunciado esos comentarios.

"Mensajes privados"

El Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM), sindicato mayoritario de la Policía Municipal, no aprueba las opiniones vertidas en el chat, pero condenan "que expresiones privadas se hagan públicas por parte de un integrante del mismo" y que, "sin embargo, esta persona, como administrador de un foro público policial, consintió descalificaciones hacia otras personas y nunca lo denunció", informa Efe.

"Buscar comentarios aislados sin conocer el contexto en el que se expresan es sorprendente, máxime cuando rápidamente el sindicato del que es delegado el denunciante ha juzgado de inmediato y sin respetar la presunción de inocencia amparada en nuestra legislación", ha añadido CPPM en un comunicado donde considera "intolerable pretender poner en conocimiento de la autoridad judicial unos hechos y a la vez dar publicidad a los mismos, perjudicando la imagen del Cuerpo".

La Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) ha destacado que se trata "de mensajes privados, realizados en un grupo integrado por policías municipales en su mayoría, amigos y compañeros" y que pertenecen "a su esfera privada, dentro de su libertad de expresión, siendo vulnerado su derecho a la intimidad al hacerse públicos, y siendo catalogados como delito de odio sin haber sido juzgados".

El sindicato mayoritario en la policía local en el conjunto de España CSIF manifiesta su "más absoluto rechazo al contenido de los mensajes" y pide que la justicia determine responsabilidades, pero destaca la "profesionalidad" de la Policía Municipal de la capital, que "a diario ponen lo mejor de sí mismos para salvaguardar la seguridad, los derechos y libertades del conjunto de los madrileños, con muchas dificultades".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_