_
_
_
_

La circulación baja un 2,6% este jueves pese a estar prohibido aparcar en el SER

La hora punta se mantiene tanto en la M-30 como en la almendra central

F. Javier Barroso
Cartel de Salud Pública pidiendo que no se realice ejercicio físico en la calle.
Cartel de Salud Pública pidiendo que no se realice ejercicio físico en la calle.álvaro garcía

El tráfico se ha reducido un 2,6% la mañana de este jueves con respecto a un jueves medio de octubre, pese a la prohibición de estacionar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER, los parquímetros), según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Madrid. Este mantendrá esta restricción también mañana viernes, dado el alto nivel de contaminación que se registra en la ciudad desde la tarde del pasado lunes.

La mayor reducción se ha registrado en el centro urbano (las calles del interior de la M-30), donde ha habido un 1,5% de vehículos, mientras que en la M-30 el descenso ha llegado al 1,1%, según los datos municipales. Desde el pasado martes se mantiene la reducción de la velocidad a 70 kilómetros en la M-30 y en los accesos a la capital desde la M-40, en ambos sentidos. En este tiempo, ha habido un fuerte control de la velocidad por parte de los agentes de Movilidad, que han desplegados sus radares móviles por las principales vía de la capital para comprobar si los conductores circulaban dentro de los límites.

La circulación sufrió ayer miércoles una mínima reducción del 0,9%, pese a ser el primer día en el que se imponía las restricciones de estacionar en el SER. Eso se tradujo en fuertes retenciones en los accesos a la capital y, en especial, en los barrios exteriores de la M-30. Miles de conductores buscaron aparcamientos fuera de los límites de los parquímetros.

Recomendado no hacer deporte en la calle

El Ayuntamiento de Madrid está difundiendo un cartel en los centros municipales en los que se recomienda que no se haga ejercicio al aire libre durante los días que duren los altos niveles de contaminación.

Esta recomendación es todavía más importantes para las personas con problemas respiratorios crónicos, con enfermedades cardiovasculares, para los mayores de 65 años y para los menores de seis.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_