_
_
_
_

Diada: ¿Cómo será la manifestación el 11 de septiembre en Cataluña?

Los participantes dibujarán el símbolo de la suma en el cruce entre el paseo de Gràcia y la calle de Aragón de Barcelona

Una cruz gigante, "el símbolo de sumar", dibujado por los manifestantes que reclamarán la independencia. Este será el acto que la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural han preparado para esta tarde del 11 de septiembre de 2017, semanas antes del referéndum anunciado por el presidente de la Generalitat Carles Puigdemont para el 1 de octubre. La celebración reivindicativa se hará en el cruce entre el paseo de Gràcia y la calle Aragón de Barcelona con el lema “La Fiesta del sí”. Según la ANC, unas 400.000 personas ya se han inscrito y una veintena de los 49 tramos ya están llenos.

La ANC ha convocado a los manifestantes a las 16.00 en los tramos correspondientes, en función de las comarcas, las ciudades y los barrios de Barcelona donde residan. La organización independentista pide a los ciudadanos que lleven las diferentes camisetas reivindicativas de las últimas fiestas del 11 de septiembre desde el 2012, la primera gran marcha a favor de la separación de Cataluña de España que aglutinó, según la Guardia Urbana, a un 1,5 millón de personas.

Más información
Puigdemont dice que no lo puede inhabilitar nadie más que el Parlament
La Diada de Cataluña 2017, en directo

A las 17.00 se desplegarán cuatro grandes pancartas de 16 x 16 metros con un “Sí” dibujado desde los vértices hasta el centro de la suma. El paso de las lonas será la señal para que los manifestantes cambien la camiseta que traen y se pongan la que la ANC ha diseñado para hoy. En el diseño se puede leer un “sí” para pedir el voto positivo en el referéndum del 1 de octubre, escrito también en otras lenguas, como el inglés, el francés o el chino.

A la camiseta, de color amarillo fluorescente en homenaje a los miles de voluntarios que en los últimos años han organizado las manifestaciones soberanistas, se puede leer la frase “Referéndum es democracia”. Los organizadores han estructurado la movilización en 49 tramos. A las 17.40, se desplegarán las pancartas, se realizarán parlamentos en la plaza de Cataluña y, a continuación, se hará un homenaje a las 16 víctimas del atentado terrorista del 17 de agosto en Barcelona y Cambrils.

A partir de las 18.30, cuando acabe la intervención de la cantante Judit Nedderman, empezarán los conciertos que se alargarán hasta la noche. Actuarán los grupos Jarabe de Palo, Txarango y Els Pets, entre otros. Según la ANC, se han reservado 1.800 autocares para desplazar los manifestantes de todo Cataluña y 2.500 voluntarios trabajarán a pie de calle. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El año pasado la manifestación de la Diada de las entidades soberanistas consistió en un acto descentralizado, en Barcelona, Berga, Lleida, Salt y Tarragona. En 2015 un puntero recorrió la avenida Meridiana de Barcelona llena de manifestantes con camisetas de varios colores, que simbolizaban las bases del supuesto nuevo Estado . En 2014 la protesta consistió a dibujar una V con los colores de la señera desde la Gran Vía de Barcelona a la avenida de la Diagonal. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_