Así te hemos contado La Diada de Cataluña 2017
Repasa al minuto la manifestación y las celebraciones de la Diada

La manifestación de la Diada ha movilizado de nuevo este lunes al independentismo en una marcha que ha sido clave para demostrar su apoyo al referéndum del 1 de octubre pese a su suspensión cautelar por parte del Tribunal Constitucional (TC). La movilización tuvo lugar cinco días después de que el Parlament aprobara la ley del referéndum y firmara el decreto de convocatoria, acto que llevó al Gobierno a presentar cuatro recursos al Alto Tribunal, que éste admitió a trámite.



La Delegación del Gobierno en Cataluña cifra en 350.000 los asistentes a la manifestación de esta Diada. La cifra es inferior al cerca del millón de personas que estimaba la Guardia Urbana de Barcelona. La entidad Sociedad Civil Catalana rebaja el número de participantes en 225.000 personas.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha felicitado por el resultado de la manifestación. "Lo hemos vuelto a hacer", ha afirmado Puigdemont, quien ha sostenido que "hasta el último momento hay espacio para el diálogo". "Qué más hemos de hacer para que se entienda que el pueblo de Cataluña quiere votar de forma acordada con quien quiera", ha sostenido el presidente. "Están a tiempo de reflexionar", ha añadido en alusión al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy.




En su discurso al finalizar la manifestación, el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, ha garantizado que el próximo 1 de octubre habrá urnas en Cataluña para celebrar un referéndum, y ha llamado a la "insumisión" a los tribunales y leyes que quieran impedir esta votación. "Insumisos a los tribunales y a las leyes que solo buscan preservar la unidad de la patria. Nuestro derecho -en alusión a Catalunya- cree en la democracia y en el pueblo", ha proclamado tras la marcha.

La presidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Neus Lloveras, ha afirmado que 688 ayuntamientos ya han anunciado que cederán locales para el referéndum. Lloveras se ha dirigido a los consistorios, como Tarragona o Lleida, que han rechazado hacerlo y a los que todavía se lo están pensando a que apoyen al Gobierno catalán. "Escuchad a la gente. ¡Queremos votar!", ha sostenido. Esta mañana, la alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, ha pedido al presidente Carles Puigdemont que no presione a los alcaldes.

Tras la intervención del presidente de la ANC, toma la palabra Ahmed Galai, una de las personalidades que ganaron el Premio Nobel de la Paz 2015 y que llegó la semana pasada a Barcelona para apoyar la convocatoria del referéndum. Galai ha terminado su intervención con unas palabras en catalán. "El referéndum es democracia. Visca Catalunya!", ha exclamado.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, este año no ha acudido a la manifestación. El primer teniente de alcalde de la ciudad, Gerardo Pisarello, sí ha acudido. El concejal ha explicado que la ausencia de Colau se debe para "preservar su figura institucional atendiendo a que es una manifestación que pedía el voto para el sí en el referéndum".

Fotogalería de la manifestación de hoy. http://cort.as/zVKp

El presidende de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, acaba leyendo el manifiesto: "Es la hora de la gente, es nuestra hora". Sànchez, que ha avanzado que a la marcha ha acudido un millón de personas según sus cálculos, ha agregado: "No dependemos de nadie, solo de nosotros".


El presidente del grupo parlamentario de Junts pel Sí (JxSí), Lluís Corominas, ha asegurado que el Govern y las fuerzas independentistas no darán "ni un paso atrás" en la convocatoria del referéndum ilegal convocado para el 1 de octubre y ha advertido al Estado de que "no podrá encarcelar a un millón de personas", porque eso lo convertiría en "una dictadura".

Al final de la marcha, en la plaza de Catalunya, los manifestantes gritan Votarem, votarem! ("¡Votaremos, votaremos!"). El actor Quim Masferrer se ha dirigido al presidente Carles Puigdemont: "¡President, ponga más urnas!", ha afirmado en referencia al grito de Carme Forcadell hace dos años, cuando presidía la ANC y pidió lo mismo a Artur Mas.

La manifestación acaba. En la plaza de Catalunya, el actor y presentador de televisión Quim Masferrer ha gritado: Ho hem tornat a fer! ("¡Lo hemos vuelto a hacer!"). Masferrer ha recordado que han salido otros años a protestar en varias modalidades y ha avanzado que dentro de 20 días saldrán en la calle "en forma de república", lo cual ha suscitado el griterío de los asistentes.

Las pancartas se fusionan ya en la plaza de Catalunya. Solo falta una, la de la urna. Los manifestantes las reciben a gritos de ¡independencia!, informa Àngels Piñol. Las pancartas han tardado casi 50 minutos, algo más de lo previsto, en llegar a su destino. La manifestación acabará, aunque los actos seguirán en la plaza de Catalunya.
Más información
Archivado En
- Independencia
- Referéndum 1 de Octubre
- Independentismo
- Autodeterminación
- Generalitat Cataluña
- Referéndum
- Gobierno autonómico
- Conflictos políticos
- Política autonómica
- Elecciones
- Ideologías
- Política
- Cataluña
- España
- Diada 2017
- Diada
- Fiestas autonómicas
- Fiestas
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Administración pública
- Últimas noticias