_
_
_
_

El Ayuntamiento de Madrid comprará electricidad sin intermediarios

El procedimiento municipal de compra directa de energía permitirá un ahorro de un 7% en la factura

El concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato durante la presentación del nuevo Contrato de Suministro de Energía.
El concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato durante la presentación del nuevo Contrato de Suministro de Energía. Jaime Villanueva

El Ayuntamiento de la capital, dirigido por Manuela Carmena, impulsará un proyecto piloto de "soberanía energética" por el que comprará electricidad directamente, prescindiendo de empresas intermediarias. Así lo explicó este lunes el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, quien afirmó que dicho proyecto se ejecutará en una decena de edificios municipales. Según el concejal de Ahora Madrid, el procedimiento municipal de compra directa de energía en el mercado mediante sistema de subasta permitirá un ahorro de un 7% en la factura.

El Ayuntamiento es un gran consumidor de energía: sus edificios e instalaciones consumen a diario el equivalente a 50.000 hogares. Con ese proyecto piloto, el gobierno local espera ajustar el consumo de energía a las necesidades reales de sus edificios. De momento, el Consistorio está desarrollando un diagnóstico de los puntos de suministro que puedan incorporarse al proyecto, como instalaciones con un consumo eléctrico estable y predecible.

Sánchez Mato agregó que la iniciativa de compra directa ya está en marcha en municipios como Rivas y añadió que "Madrid quiere ser tirón para que puedan existir más administraciones que compren directamente". El Ayuntamiento centró su estudio en la experiencia del alumbrado de Avilés: la ciudad asturiana consiguió reducir la factura "de manera significativa", explicó Begoña Fernández, directora general de Contratación.

Acuerdo marco

En cuanto al suministro energético, el Ayuntamiento lanzará en 2018 un acuerdo marco que permita la entrada de pequeñas y medianas empresas en las adjudicaciones públicas. El gobierno de Ahora Madrid dará más puntos a aquellas compañías que atiendan a situaciones de pobreza energética y garanticen suministro de electricidad de origen 100% renovable.

Estas medidas permitirán, según afirmó Sánchez Mato, reducir la carga económica de la administración. El delegado de Economía añadió que el ahorro previsto ascenderá a los 5,7 millones de euros al año. "Es un contrato marco de una enorme importancia desde un punto de vista económico y desde un punto de vista político", aseguró el edil. Con un presupuesto de 115,8 millones, este convenio dará servicio de electricidad y gas a alrededor de 1.100 edificios municipales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_