_
_
_
_

Colau: “El cine nos ayuda a pensar sobre la situación actual”

La fotografía de los nominados, pistoletazo de salida para los IX Premis Gaudí que se entregan el 29 de enero

Ada Colau junto con los nominados a los IX Premis Gaudí
Ada Colau junto con los nominados a los IX Premis GaudíQUIQUE GARCÍA (EFE)

La Acadèmia del Cinema Català ha celebrado este jueves un acto con motivo de los nuevos miembros de honor de la Acadèmia y ha dado el pistoletazo de salida a la IX edición de los Premis Gaudí, que se fallan el próximo 29 de enero, con la fotografía de los nominados. El exhibidor Pere Balañà, el productor Joan Bas, el director de cine Lluís Josep Comerón, el crítico y ex director de la Filmoteca Antoni Kirchner, y la actriz Mercedes Sampietro han sido los reconocidos como miembros de esta institución en un acto que se ha celebrado en e palacete Albéniz de Barcelona. La alcaldesa de la ciudad Ada Colau, ha presidido la ceremonia que también ha contado con presencia institucional de Juanjo Puigcorbé, diputado de Cultura de la Diputación, Xavier Trias, ex alcalde de Barcelona, Angela Domínguez, directora de la Fundación SGAE en Cataluña, entre otros. 

Más información
La emoción de ‘Truman’ llega al alma de los Gaudí
Cine catalán más allá de Barcelona

Isona Passola, presidenta de la Academia se ha referido al acto como "el más emocionante, íntimo y familiar" de esta institución. Passola ha añadido: "Son momentos difíciles para la industria y la continuidad del oficio, aunque tenemos la suerte de que todos nuestros galardonados sigue en activo". Muy agradecida, ha enumerado a cada uno de los premiados y su labor dentro de la industria del cine catalán, así como también su excelente trabajo fuera de las fronteras de Cataluña. Diferentes colegas y amigos de los premiados han glosado su dedicación a la industria cinematográfica catalana, dando paso a los discursos de los premiados.

Durante su parlamento, la alcaldesa de Barcelona ha felicitado a los nuevos miembros y a los nominados. Colau ha agradecido la labor del cine: "Una relación intensa, compleja entre cine y realidad como forma de interrogación. Gana alguien como Trump en Estados Unidos, en Europa sube la extrema derecha, y Cataluña está en la situación que está con el Estado", añadiendo que nos encontramos en un momento complicado con grandes incertidumbres pero llenos de esperanza.

"El cine nos ayuda a pensar sobre la situación actual" han sido las palabras de la alcaldesa, que también reivindicado su feminismo y la poca presencia de las mujeres en los altos cargos del mundo del cine, como la dirección y la producción. También se ha referido a la precariedad del sector, animada por la pasión de los nuevos talentos, pero con pocas personas que puedan vivir exclusivamente de ello. Además, ha cargado duramente con el 21% de IVA que hay en el sector cultural, muy por encima de otros países como Francia y Alemania.: "No se puede decir que se defiende la cultura y poner un 21% de IVA", han sido sus palabras. 

En esta edición, las películas La propera pell, de Isaki Lacuesta e Isa Campo, Un monstruo viene a verme, de J.A. Bayona, y 100 metros, de Marcel Barrena, encabezan la lista de nominaciones con 14, 11, y 8 nominaciones respectivamente. La mort de Lluis XIV, de Albert Serra con 7 nominaciones, y El rei borni, de Marc Crehuet con 6 completan la lista de favoritas para los premios, cuya gala se celebrará el próximo 29 de enero. A la foto de familia han acudido algunos de los nominados como Isa Campo e Isaki Lacuesta, Marc Crehuet, Marcel Barrena, o Fran Araújo. Otros nominados como el director J.A. Bayona, las actrices Emma Suárez y Adriana Ozores, o los actores Àlex Monner o Sergi López no han podido asistir al acto. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_