_
_
_
_
METRO

La línea 8 de Metro cerrará el 26 de enero

La conexión con el aeropuerto permanecerá cerrada casi tres meses; varios servicios especiales de autobuses sustituirán a los trenes

Inauguración de la estación Pinar del Rey, línea 8 de metro, en 2007.
Inauguración de la estación Pinar del Rey, línea 8 de metro, en 2007.CRISTÓBAL MANUEL

La línea 8 de Metro cerrará el próximo 26 de enero sus ocho estaciones para realizar obras y renovar las vías entre Nuevos Ministerios y Barajas. La conexión con el aeropuerto permanecerá cerrada casi tres meses, hasta el 18 de abril.

Como ya había adelantado la Comunidad, las obras de remodelación de la línea 8 arrancarán cuando finalicé la Feria Internacional de Turismo (FITUR), una de las más importantes que cada año celebra IFEMA. Lo hará el 26 de enero, día de clausura del también relevante congreso gastronómico Madrid Fusión.

Durante los 83 días que durarán los trabajos en el suburbano, que cuentan con un presupuesto de 20 millones de euros, se habilitará un servicio  de autobuses de la EMT -acordado con el Ayuntamiento de Madrid- y se reforzarán la línea de Cercanías que llega al Aeropuerto T4.

Más información
Hallada la firma del arquitecto Palacios en las cocheras de Cuatro Caminos
Cifuentes cree que las cocheras de Cuatro Caminos no tienen valor artístico

Los 45.000 usuarios diarios de la línea 8 tendrán como alternativa tres servicios gratuitos de autobuses que serán cubiertos por la EMT: el SE 2, con 10 autobuses, cubrirá el trayecto entre las estaciones de Mar de Cristal y Aeropuerto T2-Barajas; el SE 3 discurrirá entre las estaciones de Colombia y Pinar del Rey y contará con dos vehículos; y el SE 4, entre Mar de Cristal y Aeropuerto T4, con hasta ocho vehículos. El horario de todos los servicios especiales será el mismo que el de Metro: desde las 6.00 de la mañana hasta la 1.30 de la noche.

Metro de Madrid, a su vez, reforzará la línea 4 para facilitar la movilidad y, adicionalmente al plan alternativo de autobuses, Cercanías de Madrid también reforzará la línea C1 para ofrecer una alternativa de transporte a los viajeros de Metro, dotando de una mayor flexibilidad al servicio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Las obras, en las que se trabajará en tres turnos todos los días de la semana, ser realizan para sustituir la infraestructura de vía actual por otra de última tecnología, que aportará mejores índices de seguridad, disponibilidad, confort, disminución de las vibraciones y un aumento de la eficiencia en las tareas de mantenimiento, además de recuperar la velocidad comercial de los trenes.

Los trabajos consistirán en la reparación de la plataforma de vía mediante inyecciones y muros de hormigón transversales, además de la reparación del canal central de drenaje y de las canaletas transversales. También se cambiarán los tacos de vía elásticos, que habían quedado obsoletos, por placas de fijación directa en todo el tramo afectado y se rehabilitarán las galerías de evacuación del tramo Mar de Cristal-Campo de las Naciones. Asimismo, se consolidará un pozo ubicado entre Campo de las Naciones y Aeropuerto T1-T2-T3 para eliminar filtraciones y evitar posibles desprendimientos en dicho pozo.

La línea 8 tiene un recorrido de 16,5 kilómetros que se distribuyen entre ocho estaciones desde el centro de Madrid (Nuevos Ministerios) hasta la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Se trata de la línea más rápida de toda la red de Metro, donde los trenes llegan a alcanzar una velocidad de 105 kilómetros por hora. En 2001 se convirtió en la primera línea del Metro electrificada a 1.500 voltios.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_