_
_
_
_

Costas propone a Brugera para presidir el Círculo de Economía

El presidente de Colonial sería el primer presidente de la entidad proveniente del mundo inmobiliario

Camilo S. Baquero
Juan José Brugera, presidente de Colonial.
Juan José Brugera, presidente de Colonial.MASSIMILIANO MINOCRI

La sucesión en la presidencia del Círculo de Economía empieza a tomar forma. Antón Costas propuso ayer a Juan José Brugera, presidente de la inmobiliaria Colonial, para sucederle al frente del lobby económico catalán. El anuncio lo hizo durante la junta directiva, aunque la fecha de las elecciones se fijará en septiembre. No hay tradición en la entidad de que dos candidaturas compitan por la presidencia. Fuentes consultadas descartaron una candidatura alternativa, que de acuerdo con los estatutos necesitaría 50 avales.

El perfil directivo de Brugera, de 69 años, se aleja mucho del de Costas, plenamente académico. Colonial ha sido una de las pocas inmobiliarias que ha logrado sacar la cabeza tras la crisis y sería la primera persona vinculada a este sector que llegue a presidir el Círculo. Actualmente es miembro tanto de la junta como del comité ejecutivo de la entidad. Brugera es ingeniero técnico industrial de formación y tiene un honoris causa en Economía por la Constantinian University of Providence, en Rhode Islands (EE UU).

Tradicionalmente, el presidente saliente de la organización hace una propuesta de nombre para sucederle. Brugera es una figura que despierta un gran consenso después de que se descartara a los actuales vicepresidentes de la entidad: el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu; Marc Puig, consejero delegado del perfumero Grupo Puig, y Artur Carulla, presidente de Agrolimen.

Costas resaltó ayer en la junta el compromiso de Brugera con los valores de la entidad. La unción del presidente de Colonial también tira por el suelo la posibilidad de una propuesta de corte más soberanista. Sin embargo, nunca ha existido una candidatura alternativa. Fuentes cercanas al Círculo creen que es poco probable que haya una candidatura alternativa, ya que los estatutos plantean que con 50 avales de los socios podría presentarse un nombre.

A la vuelta del verano, la asamblea del Círculo ha de fijar la fecha en la que se realizará la votación del nuevo presidente y de la junta, posiblemente a finales de noviembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_