Detenidos tres guardias civiles por supuesto tráfico de drogas y sobornos
Cinco arrestados más durante la operación, desarrollada en Alhaurín el Grande
![Agentes de la Guardia Civil en un operativo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EL63RU4IJINAKXEFV6F72RPP3A.jpg?auth=8e6cdc1c37a5a52fba8e50c12ab62bbd9ec8b3242b8abe90dc37c79b8a5e22d0&width=414)
La Guardia Civil de Málaga ha desplegado este jueves una operación contra un supuesto grupo criminal relacionado con el tráfico de drogas que salpica a tres agentes del equipo de investigación del municipio de Alhaurín el Grande. Hay otros cinco arrestados, según fuentes del caso. Las pesquisas siguen abiertas y esta tarde se están practicando varios registros, centrados en esta localidad malagueña.
El juzgado que lleva la instrucción ha declarado el secreto de las actuaciones. Las fuentes consultadas explican que los detenidos, presentes en los registros, son investigados (antes imputados) por presuntos delitos contra la salud pública (tráfico de drogas), lesiones, cohecho (sobornos) y pertenencia a organización criminal.
Las fuentes no han aclarado la identidad, la actividad profesional ni la procedencia geográfica de los otros cinco arrestados. De momento solo ha trascendido la detención de ocho personas, entre las que hay tres guardias civiles que trabajan en el puesto de Alhaurín el Grande.
En Málaga hay otro caso en investigación que implica a varios agentes de la Guardia Civil por su actuación supuestamente irregular en el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona). Estas pesquisas están dirigidas por el Servicio de Asuntos Internos (SAI) del instituto armado e inicialmente salpicaban a seis agentes, aunque la fiscalía consideró que los delitos que se achacan a cuatro de ellos estarían prescritos. El avance del proceso está pendiente de un recurso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.