_
_
_
_

El Supremo condena a la sala Macumba a pagar casi 11.000 euros a un cliente que se cortó un pie

El hombre pisó un cristal roto en los baños del local que le atravesó la zapatilla

J. A. A.
La sala Macumba fue temporalmente precintada en 2008 en una opración anticorrupción.
La sala Macumba fue temporalmente precintada en 2008 en una opración anticorrupción. SAMUEL SÁNCHEZ

El Tribunal Supremo ha condenado a la sala de fiestas Macumba de Madrid a indemnizar con 10.973 euros a un cliente que se cortó el pie en los baños del local en la madrugada del 9 de noviembre de 2008. José Antonio L. pisó un cristal roto tan afilado que le atravesó la zapatilla, haciéndole una herida en la planta del pie izquierdo que le tardó 90 días en curar (30 de ellos tuvo que estar inmovilizado) y le dejó como secuelas una cojera y una cicatriz dolorosa, según la sentencia del alto tribunal.

La Audiencia Provincial de Madrid había dicho que la reclamación contra la discoteca estaba prescrita, pues presentó la demanda civil el 8 de marzo de 2011. Sin embargo, el Supremo explica en su sentencia que, en realidad, el plazo de prescripción se detuvo, es decir, no contaba mientras estuvo en marcha la denuncia penal que José Antonio puso contra Macumba en julio de 2009; después de esta fuera rechazada en marzo de 2010, el denunciantote decidió recurrir a la vía civil.

"El ahora recurrente presentó su denuncia el 3 de julio de 2009; interrumpió, con ello, la prescripción; y el nuevo plazo (entero) de un año no pudo comenzar a transcurrir antes del día 10 de marzo de 2010, fecha del auto que puso fin al proceso penal. En fin, el día 8 de marzo de 2011 –menos de un año después en todo caso–, don José Antonio presentó su demanda" señala la sentencia del ato tribunal.

Esta, además, añade que no se puede reprochar al denunciante que eligiera primero la vía penal: "No hay base objetiva alguna para considerar artificioso el proceder de don José Antonio al presentar denuncia penal de los hechos causantes de su lesión, ni para atribuirle, al tiempo de presentarla, la seguridad de que sería archivada sin más trámites por prescripción de la infracción penal", añade el texto.

La sala Macumba, que ha combinado polémicas y cierres con premios (por ejemplo, a las mejores luces de Europa en 1994), era propiedad en el momento de aquel accidente del empresario Miguel Ángel Flores, que también fue el promotor de la macrofiesta en el Madrid Arena que en noviembre de 2012 acabó en tragedia: una avalancha humana acabó con la vida de cinco jóvenes. El fiscal ha para Flores en el juicio que en estos momentos se está celebrando en la Audiencia Provincial de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

J. A. A.
Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_