_
_
_
_

La Fiscalía investiga las irregularidades de Acciona en ATLL

Antifraude advirtió de que la empresa facturó a la Generalitat 12 millones por trabajos no justificados

Jesús García Bueno
Planta de Aguas Ter-Llobregat (ATLL).
Planta de Aguas Ter-Llobregat (ATLL).

La Fiscalía de Barcelona investiga las presuntas irregularidades de Acciona en la adjudicación de Aigües Ter-Llobregat (ATLL). El ministerio público ha abierto las diligencias a raíz de un informe remitido por la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), en el que se denuncia que el grupo Acciona usó dos filiales para facturar a la concesionaria más de 12 millones de euros por trabajos injustificados.

Los fiscales han analizado la documentación y el informe enviado por Antifraude y está por ahora en una fase embrionaria. La OAC constató "múltiples irregularidades" en el proceso de privatización de ATLL, cuyo adjudictario fue Acciona. Además de los precios inflados, el organismo fiscalizador halló cobros relativos a contratos que ni siquiera habían sido aún autorizados por la Generalitat.

Más allá de las irregularidades administrativas, Antifraude vio indicios de delito y envió su informe a la Fiscalía Superior de Cataluña, que a su vez lo remitió a la de Barcelona. El informe del organismo detalla que la facturación irregular de Acciona "puede aumentar de forma injustificada" el recibo del agua de los hogares catalanes.

Acciona decidió gestionar el servicio de aguas desde una empresa filiail (Empresa Operadora), una decisión que no fue autorizada por el Gobierno catalán. Antifraude destaca que esa decisión impidió a la Generalitat tener un control efectivo sobre la prestación del servicio por parte de Acciona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Jesús García Bueno
Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_