_
_
_
_

La ANC aplaza una semana su acto de protesta por los atentados de París

La asamblea anula la movilización ante el Parlament en favor de la investidura y quita presión a la CUP

Àngels Piñol
Manifestación de la Diada de 2013 en el paseo de Gracia de Barcelona.
Manifestación de la Diada de 2013 en el paseo de Gracia de Barcelona.JOSEP LAGO (AFP)

La Asamblea Nacional Catalana, la principal entidad independentista, aplazó ayer en solidaridad por los atentados de París la manifestación prevista para hoy ante el Parlament para presionar a los partidos para que desbloqueen la investidura de la presidencia de la Generalitat. El colectivo prevé celebrar la protesta el próximo domingo e indirectamente resta presión a la CUP que la veía la movilización como una forma de presión para que vote a Mas. Oriol Junqueras, líder de ERC, la tachó de “error”. El acto ante la Cámara había dividido al secesionismo.

Más información
Junqueras pide a la ANC que no se entrometa en las negociaciones
El independentismo se divide por la organización de protestas en la calle
El ‘president’ fracasa por segunda vez en su investidura

Todos los partidos catalanes anularon ayer sus actos electorales en solidaridad con las víctimas de los atentados de París y los redujeron a la mínima expresión. El secretariado de la ANC, que se reunió ayer de forma ordinaria, desconvocó la movilización y la fijó para dentro de una semana por “respeto y solidaridad” con el pueblo francés. En un o comunicado, la entidad impulsora de las manifestaciones de las últimas Diadas se sumó a las muestras de duelo por las víctimas y expresó su máximo rechazo a la violencia y su compromiso con la democracia.

El aplazamiento del acto quita, indirectamente, presión a la CUP que tendrá una semana más en sus tensas negociaciones con Junts pel Sí. La plataforma anticapitalista e independentista siempre ha participado en las protestas pero ésta la rechaza al concebirla como una presión. Junqueras tachó de “error muy grave” si la ANC esperaba con su estrategia pedir la investidura de Mas. Con todo, Junts pel Sí, la coalición que forman CDC y ERC, había anunciado su asistencia al acto.

Jordi Sánchez, presidente de la ANC, expresó el jueves, antes de la investidura frustrada de Mas, que este domingo pensaba “regañar” a los políticos por su incapacidad para pactar pese a disponer de una mayoría absoluta de 72 diputados. Su objetivo no era generar una inmensa movilización pero si ejercer, una vez más, de centinelas del proceso y canalizar la “indignación” de sus afiliados. En la segunda sesión de investidura, pareció abrirse una puerta al acuerdo pero, aún así, la convocatoria se mantuvo generando discrepancias en el independentismo: Omnium Cultural y Súmate no pensaban participar para no contrarias a la CUP.

No puede ser que diez diputados marquen la política económica del Gobierno", dice Puig
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La ANC tiene que manejar la dificultad de que teóricamente es una entidad independiente pero ha sido artífice de la candidatura de Junts pel Sí además de ser su exlíder Carme Forcadell la presidenta del Parlament. La CUP encajó con malestar la convocatoria y el diputado Antonio Baños fue este viernes claro cuando se le planteó si creía que se les pretendía influir: “No quiero ni pensarlo. No me gusta que no tenga el acuerdo de otras entidades y no nos consulte a todos”. Las negociaciones para desencallar la investidura continuarán la próxima semana tras los dos intentos fallidos. El “no” de la CUP ha enojado profundamente a Convergència. El consejero de Empresa, Felip Puig, reiteró por segunda vez su malestar con la CUP: “No puede ser que quienes sacan 10 diputados marquen la política económica del Gobierno”, dijo en la cadena Cope. La CUP insiste en que no votará a Mas pese a su oferta de gobierno coral con tres vicepresidencias. El PP no lo tiene tan claro. El popular Xavier García Albiol espetó a Baños el jueves en un programa en TV3: “Ustedes le acabarán dando sus votos. Y todas esas palabras que está diciendo se las tendrá que comer”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_